Fatshimetrie: Agentes del Departamento Comercial de ENERKA solicitan el pago de sus salarios

**Fatshimetrie: Agentes del Departamento Comercial de ENERKA solicitan el pago de sus salarios**

Desde hace varios días, una agitación inusitada sacude las oficinas de la Société Energie du Kasaï ENERKA en Mbuji-Mayi. Los funcionarios del departamento de ventas se reunieron para expresar su descontento por los salarios impagos y exigieron dos meses de pago atrasado.

La situación es tensa y las exigencias de los empleados son cada vez más apremiantes. Según ellos, la empresa checa SEKO, encargada de la rehabilitación de la central hidroeléctrica de Tshiala, no está al día con el pago de los salarios a los empleados del departamento comercial.

Si bien SEKO firmó a principios de año un memorando de entendimiento para la rehabilitación y aumento de la capacidad de producción de energía de la planta, los agentes de gestión comercial se sienten abandonados. A diferencia de sus compañeros de la central hidroeléctrica de Tshiala, que recibían tres meses de salario, los empleados del departamento comercial habrían recibido sólo un mes de salario.

Esta situación es tanto más preocupante cuanto que, según el presidente de la delegación sindical de la Société Minière de Bakuanga (MIBA), las facturas de energía de los suscriptores de ENERKA se pagan ahora a SEKO desde la firma del memorando de entendimiento. Por ello, los trabajadores del departamento comercial se sienten agraviados y exigen que se ajusten sus salarios en consecuencia.

Interrogado por los medios, un representante de SEKO aseguró que las quejas de los huelguistas serían transmitidas a las autoridades competentes para encontrar una solución adecuada. A pesar de esta promesa, persiste la incertidumbre sobre la rápida resolución de esta disputa.

Esta situación pone de relieve los desafíos que enfrentan los trabajadores en un mundo donde las relaciones y asociaciones comerciales internacionales tienen un impacto directo en su vida diaria. No se puede subestimar la necesidad de una gestión transparente y equitativa de los recursos humanos en proyectos de gran escala como la rehabilitación de la central hidroeléctrica de Tshiala.

A la espera de una resolución satisfactoria, los agentes de la gestión comercial de ENERKA siguen movilizados y decididos a obtener lo que les corresponde. Es esencial que todas las partes interesadas se comprometan a encontrar una solución justa y equitativa para garantizar el bienestar y la dignidad de los trabajadores involucrados en este proyecto crucial para el desarrollo energético de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *