El reciente evento de presentación de la licencia de instalación flotante de GNL de UTM en Abuja marca un hito importante en el sector del gas de Nigeria. La iniciativa fue bienvenida por el Ministro de Estado de Recursos Petrolíferos (Gas), Excmo. Ekperipe Ekpo, destacando así la importancia de esta licencia para el país.
Este evento histórico demuestra el compromiso del Gobierno Federal de promover la producción y utilización del gas, en consonancia con la visión del Presidente Bola Tinubu. Con el objetivo de lograr un crecimiento sustancial en la producción de gas para impulsar la economía nacional para 2030, Nigeria se compromete a aprovechar al máximo sus reservas de gas natural.
El proyecto, ubicado frente a la costa del estado de Akwa Ibom en el Bloque 104 de OML, está diseñado para procesar 324 millones de pies cúbicos estándar por día (MMSCFD) de gas natural. Con una capacidad inicial de 1,2 MTPA, el proyecto se amplió para satisfacer la creciente demanda mundial de GNL, llevando su capacidad a 2,8 MTPA.
Esta iniciativa es parte de las aspiraciones clave de la Ley de la Industria Petrolera de 2021, cuyo objetivo es ampliar las instalaciones de gas upstream en Nigeria. Además, está en línea con los objetivos del Programa Decenal de Gas y otros proyectos de expansión gasífera de la actual administración.
Está previsto que el proyecto entre en funcionamiento en el año 2028. Los productos de la instalación incluirán GNL, GLP y condensado, lo que contribuirá significativamente a la economía nacional.
La empresa UTM Offshore, a cargo del proyecto, se compromete a apoyar el mercado interno suministrando 500.000 toneladas métricas de GLP al año. Esta producción nacional reducirá la dependencia de las importaciones de GLP, impactando positivamente en el mercado nacional al reducir costos y aliviar la presión sobre las reservas de divisas.
En conclusión, esta licencia concedida a la instalación flotante de GNL de UTM representa un importante paso adelante para Nigeria en su búsqueda por optimizar y diversificar sus recursos de gas. Abre el camino a nuevas oportunidades económicas y fortalece la posición del país como actor clave en el mercado energético mundial.