En noticias recientes del ejército nigeriano, una declaración de las autoridades militares ha provocado reacciones que parecen contradecir las acusaciones sobre la dimisión de 195 soldados por malas condiciones de servicio. Los oficiales del ejército nigeriano han negado categóricamente que estas salidas voluntarias se debieran a preocupaciones de bienestar, e incluso calificaron de «infundada e irracional» la acusación de dimisiones masivas debido a las malas condiciones de vida.
El comunicado de prensa, firmado por el Director de Relaciones Públicas, el general de división Onyema Nwachukwu, destaca que el servicio en el ejército nigeriano es una decisión voluntaria, como es el caso en la mayoría de los ejércitos del mundo. También señaló que los reclutamientos en el ejército nigeriano son muy competitivos e incluso tienen un exceso de solicitudes debido a los beneficios complementarios que se ofrecen al personal.
En respuesta a las acusaciones de dimisiones masivas por motivos que incluyen corrupción y baja moral, el comunicado destacó que las salidas de soldados son procedimientos rutinarios y de acuerdo con las normas establecidas. Recordó que las renuncias pueden estar motivadas por diversos motivos, que van desde la elección individual hasta el cambio de profesión, pasando por motivos médicos o de servicio comunitario.
Además, el comunicado destacó los esfuerzos que está realizando el actual liderazgo del ejército nigeriano para mejorar las condiciones de vida y el bienestar del personal. Se lanzaron iniciativas como el Programa de Vivienda Asequible para Todos los Soldados para permitir a los soldados elegir dónde vivir y poseer una vivienda digna después de su servicio. También se han llevado a cabo renovaciones masivas en la infraestructura militar para garantizar un entorno de vida y de trabajo óptimo para las tropas y sus familias.
Además, se hicieron esfuerzos para garantizar el pago regular de prestaciones, la evacuación médica gratuita de los soldados heridos, así como inversiones en la formación continua del personal para fortalecer sus capacidades operativas. Estas medidas tienen como objetivo garantizar que el bienestar de los soldados siga siendo una prioridad absoluta para el ejército nigeriano.
En última instancia, la declaración destaca el compromiso continuo del ejército nigeriano de mejorar las condiciones de vida y la moral de sus tropas, refutando así las acusaciones de renuncias masivas debido a preocupaciones de bienestar. Destaca los avances realizados bajo el liderazgo del Jefe del Estado Mayor del Ejército, el teniente general Taoreed Lagbaja, para garantizar que los soldados y sus familias disfruten de una vida digna y respetuosa después del servicio.