Formación innovadora en piscicultura: cómo la cría de moscas soldado negras está revolucionando la alimentación animal en Kinshasa

«La piscicultura representa un sector esencial para combatir la insuficiencia alimentaria y promover la seguridad alimentaria. Con este objetivo, veinte piscicultores de la comuna de N’sele, en Kinshasa, se beneficiaron recientemente de una formación innovadora sobre la cría de peces. La mosca soldado negra. Esta iniciativa, Dirigido por la Asociación de Piscicultores del Congo (APC), tiene como objetivo ofrecer a los participantes herramientas concretas para mejorar sus prácticas de cría y promover la autosuficiencia alimentaria.

El ingeniero Pierre Ngongo, presidente de la APC, subrayó la importancia de esta formación con vistas a reducir la dependencia de los piensos importados para peces, aves y cerdos. Al aprender a producir moscas soldado negras, los piscicultores podrán diversificar la dieta de sus animales, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable. Este enfoque innovador abre nuevas perspectivas para los criadores locales, permitiéndoles obtener peces de un kilo gracias al uso de estos insectos.

La técnica presentada durante la capacitación consiste en colocar residuos biodegradables en botes de basura, con el fin de atraer moscas soldado negras para que pongan sus huevos. Las larvas resultantes se pueden mezclar luego con desechos orgánicos, como restos de frutas u hojas de yuca, para servir como alimento para peces y otros animales. Este proceso relativamente sencillo permite a los piscicultores obtener resultados tangibles en tan sólo unos días.

Más allá de sus beneficios en términos de producción de alimentos, la cría de moscas soldado negras también tiene importantes beneficios ambientales. Al fomentar una gestión eficaz de los residuos orgánicos, esta práctica contribuye a la limpieza del medio ambiente urbano, especialmente en Kinshasa, al tiempo que promueve la creación de empleo local. Además, al promover métodos sostenibles que respeten el ecosistema, los piscicultores participan en la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el desperdicio de alimentos.

Esta formación sobre la cría de moscas soldado negras marca un paso importante en el desarrollo de la piscicultura en la República Democrática del Congo. Al fomentar la innovación y compartir las mejores prácticas, APC allana el camino para una agricultura más sostenible y resiliente, que satisfaga las necesidades alimentarias de la población y al mismo tiempo preserve los recursos naturales. Esta iniciativa ilustra cómo las soluciones locales pueden tener un impacto positivo a gran escala, transformando los desafíos en oportunidades para un futuro más próspero y equilibrado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *