Promover el crecimiento empresarial entre las mujeres de Kwilu: una palanca para el desarrollo local

Fatshimetrie, 7 de septiembre de 2024 (ACP) – La Agencia Nacional de Desarrollo Empresarial (Anadec) organizó recientemente una sesión de sensibilización sobre el crecimiento empresarial para representantes de empresas de mujeres en Kwilu, en el suroeste de la República Democrática del Congo. El objetivo de esta iniciativa fue alentar a las mujeres a abrazar el emprendimiento con una visión de crecimiento y prosperidad.

Abarata Adonay, titular de Anadec Kwilu, destacó la importancia de cambiar la perspectiva del emprendimiento de subsistencia al emprendimiento de crecimiento. Presentó ejemplos concretos de los beneficios y oportunidades que ofrece este enfoque, con el objetivo de inspirar a los participantes y alentarlos a apuntar más alto para su desarrollo personal y el de su comunidad.

Es innegable que muchas mujeres en Kikwit se dedican a actividades empresariales que a menudo se limitan a la simple subsistencia. Es por eso que los funcionarios de Anadec buscaron transmitirles estrategias efectivas y las ventajas del emprendimiento de crecimiento.

Como continuación de esta sensibilización, pronto se organizará formación para fortalecer las habilidades y capacidades de las mujeres empresarias, con el fin de ayudarlas a gestionar sus actividades de manera más eficiente y alcanzar objetivos de desarrollo tangibles.

Tenga en cuenta que estas mujeres están afiliadas al servicio urbano de Género, Familia e Infancia en Kikwit. La responsable de este servicio expresó su agradecimiento al equipo de Anadec por compartir estos valiosos conocimientos y herramientas que, está convencida, darán frutos contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

En conclusión, esta iniciativa para crear conciencia sobre el crecimiento empresarial de las mujeres en Kwilu representa un paso importante hacia el empoderamiento económico y el fortalecimiento de su papel en el desarrollo local. Demuestra el deseo de promover el emprendimiento femenino y fomentar el surgimiento de nuevas dinámicas económicas dentro de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *