Operación conjunta de las FARDC y las UPDF: espectacular liberación de rehenes de las ADF en Kivu del Norte

Fatshimetrie 9 de septiembre de 2024: Una operación conjunta de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) y el ejército de Uganda (UPDF) permitió la liberación de mujeres y niños detenidos por terroristas de las Fuerzas Democráticas y sus aliados (ADF) en el Norte. Kivu, en el este de la República Democrática del Congo. Esta acción heroica llevada a cabo por las fuerzas militares tiene como objetivo poner fin a las actividades nocivas de este grupo extremista y garantizar la seguridad de las poblaciones locales.

Entre los rescatados durante esta operación se encontraba Atukwase Katushabe Jamilah, una mujer de 32 años que quedó atrapada en las redes de las ADF en 2008. Jamilah fue obligada a casarse con varios comandantes de la organización terrorista, testimoniando así el horror y la barbarie sufridas por los rehenes. bajo el yugo de los extremistas. Las fuerzas conjuntas de las FARDC y las UPDF continúan llevando a cabo acciones destinadas a localizar a los terroristas dispersos de las ADF; estos últimos han prometido lealtad a Iscap, la rama del Estado Islámico en África Central afiliada a Isis.

Esta intervención militar conjunta es una continuación de los esfuerzos realizados por la República Democrática del Congo y Uganda para erradicar al grupo terrorista ADF, responsable de numerosos actos violentos y mortales en la región oriental de la República Democrática del Congo. La cooperación entre estos dos países vecinos, apoyada en particular por la Secretaría de la Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos (CIRGL), permite reforzar la seguridad y la estabilidad en la región neutralizando las fuerzas negativas que amenazan a la población civil.

En diciembre de 2021, el Secretariado de la CIRGL acogió con satisfacción la decisión de las autoridades congoleñas y ugandesas de unirse en la lucha contra el terrorismo y poner fin a los abusos cometidos por las ADF. Esta colaboración regional forma parte de los protocolos de asistencia mutua y no agresión de la CIRGL, destinados a promover la seguridad y la cooperación entre los estados miembros.

La Operación Sokola 1, llevada a cabo con determinación por las fuerzas armadas congoleñas y ugandesas, ilustra el compromiso común con la lucha contra el terrorismo y la protección de las poblaciones vulnerables. La liberación de rehenes de manos de las ADF es un rayo de esperanza en esta región atormentada por conflictos armados y violencia extremista, recordando así la importancia de la solidaridad y la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *