Fatshimetrie, edición del 9 de septiembre de 2024 – La ambiciosa rehabilitación del ferrocarril que une Kinshasa con Matadi está en el centro de las preocupaciones de la octava edición de Expobéton. Esta iniciativa pretende no sólo facilitar el transporte de mercancías, sino también aliviar la congestión en la Ruta Nacional N°1. En este sentido, el vicepresidente de este gran evento subrayó la importancia de revivir este histórico medio de transporte para optimizar el comercio e impulsar la economía local.
Además de la rehabilitación del ferrocarril, también se habla de remodelar el puerto de Matadi según los estándares internacionales para facilitar el tráfico marítimo y mejorar el acceso a las mercancías. Esta doble misión es parte de una visión de desarrollo sostenible destinada a fortalecer la infraestructura de transporte en la región central del Congo y promover la integración regional.
El tema central de esta octava edición de Expobéton, titulado «La revolución urbana sostenible en el corredor occidental de Kinshasa y Congo central», ilustra la voluntad de los actores del sector de la construcción de promover un desarrollo armonioso y respetuoso con el medio ambiente. Los debates y encuentros previstos en el Centro Financiero de Kinshasa ofrecerán una plataforma de intercambio única para discutir cuestiones relacionadas con la planificación territorial y la modernización de las infraestructuras.
Una visita a la presa de Zongo y a las instalaciones del principal proveedor de cemento del sur de África en Kimpese promete una enriquecedora inmersión en el campo de la energía y la construcción. Los participantes tendrán la oportunidad de descubrir avances tecnológicos y buenas prácticas en desarrollo sostenible, con especial atención al papel clave de Matadi como puerto estratégico de la República Democrática del Congo.
Al invitar a la población a participar en estos debates, Maurice Sunguza, vicepresidente de Expobéton, subraya la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro común y próspero para la región. Esta edición promete ser una cita ineludible para todos los actores del sector de la construcción y la logística, con perspectivas prometedoras para el desarrollo económico y social del Congo central.