En una sociedad en constante evolución, la elección de las inversiones públicas es de crucial importancia para el desarrollo económico. El Dr. Segun Musa, vicepresidente nacional de la Asociación Nacional de Transitarios Aprobados por el Gobierno (NAGAFF), expresó recientemente su preocupación por la dirección de las inversiones en el sector ferroviario, particularmente en lo que respecta al transporte de pasajeros. Según él, el sistema de transporte ferroviario debe priorizar el movimiento de mercancías en lugar de los servicios de pasajeros para impactar favorablemente la economía.
Musa señala que la elección de invertir más en el transporte de pasajeros representa un gasto innecesario, porque los ingresos generados por este sector no son suficientes para reembolsar las inversiones iniciales. También critica la falta de planificación a largo plazo y de estudios de viabilidad en el sector ferroviario, señalando que otros países que descuidan el sector del transporte terminan con una economía en dificultades.
Sostiene que la economía de un país está determinada en gran medida por su sector de transporte, y que para prosperar es esencial invertir eficazmente en este sector. Señala la mala gestión de las inversiones destinadas a renovar el sistema ferroviario durante el mandato del presidente Obasanjo, insistiendo en que si se hubiera favorecido el transporte de mercancías, los préstamos podrían haberse reembolsado más rápidamente gracias a los ingresos generados.
Musa pide un enfoque holístico para el sector del transporte, destacando la importancia de participar en acuerdos comerciales globales integrando la digitalización e invirtiendo en el desarrollo de capacidades. Por lo tanto, plantea cuestiones esenciales para permitir que un país ascienda en el escenario global de prosperidad económica.
En resumen, las observaciones del Dr. Segun Musa resaltan la importancia crucial de la dirección de las inversiones en el sector del transporte, enfatizando que la elección de favorecer el transporte de mercancías sobre el transporte de pasajeros puede tener un impacto significativo en la economía nacional. Exige una reflexión profunda sobre las prioridades de inversión pública para promover el desarrollo económico y estimular el crecimiento a largo plazo.