La controversia en torno al asesoramiento policial sobre violencia doméstica entre comunidades minoritarias

El caso recientemente descubierto, en el que un oficial de la Policía Metropolitana aconsejó a un grupo de mujeres nigerianas que no llamaran a la policía para denunciar abuso doméstico sino que «manejaran la situación», ha provocado indignación y ha planteado preguntas sobre la atención a las víctimas de violencia conyugal y doméstica. El vídeo del incidente, que data de 2018, resurgió en las redes sociales, reavivando las tensiones y llamando la atención sobre las prácticas de prevención de la violencia doméstica dentro de las comunidades minoritarias.

En el vídeo, un personal policial habla en inglés y yoruba y pide a las mujeres que no llamen a la policía en casos de violencia doméstica, sino que «manejen la situación». Esta declaración, considerada inapropiada y peligrosa por muchos observadores, dio lugar a una investigación en curso sobre el comportamiento del oficial y a una reevaluación de las políticas y prácticas para tratar a las víctimas de violencia doméstica dentro de la Policía Metropolitana.

Debbie Ariyo, directora ejecutiva de Afruca, una organización de protección infantil, expresó su consternación por los comentarios del oficial y destacó la importancia de proteger a las víctimas de la violencia, en particular a las mujeres y niños de comunidades minoritarias. Enfatizó que la violencia doméstica no se limita a agresiones físicas, sino que también abarca formas de abuso emocional y cultural que pueden tener consecuencias devastadoras para las víctimas.

Las estadísticas indican que las comunidades negras se ven particularmente afectadas por la violencia doméstica, con una alta tasa de víctimas entre las mujeres negras. Debbie destacó que la violencia contra las mujeres negras a menudo se minimiza o se ignora, a pesar de que estas mujeres corren un mayor riesgo de convertirse en víctimas de violencia doméstica. Destacó la necesidad de una mayor conciencia y mayor protección para las mujeres negras y sus hijos.

Ante la polémica por el video, el detective principal del caso aclaró que los comentarios del oficial no se corresponden con la política de la Policía Metropolitana en materia de violencia doméstica, y que cualquier forma de abuso debe ser denunciado y atendido por las autoridades competentes. Destacó los esfuerzos realizados por la policía para combatir la violencia doméstica y garantizar la seguridad de las víctimas, en colaboración con organizaciones colaboradoras especializadas en esta materia.

Este caso plantea preguntas críticas sobre la atención a las víctimas de violencia doméstica en comunidades minoritarias y destaca la necesidad de una mayor concienciación, políticas inclusivas y mejores protecciones para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres y los niños vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *