La preparación de Nigeria ante un posible aumento de la fiebre de Lassa y otras enfermedades infecciosas

La evolución de la situación sanitaria indica que Nigeria se prepara para afrontar un posible aumento de los casos de fiebre de Lassa. La advertencia fue hecha por el Director General del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Nigeria (NCDC), Dr. Jide Idris, en una conferencia de prensa en Abuja, la capital del país.

Aunque Nigeria ha visto una disminución en los casos de diversas enfermedades, la temporada de fiebre de Lassa se acerca rápidamente, como suele ocurrir todos los años. El Dr. Idris destacó la naturaleza estacional de la fiebre de Lassa y dijo que se espera un posible aumento de casos en los próximos meses. Para contrarrestar esta tendencia, se están intensificando los esfuerzos de preparación para reducir el impacto de este posible resurgimiento.

En cuanto a la fiebre de Lassa, Nigeria registró 7.973 casos sospechosos, de los cuales 982 fueron confirmados, con un total de 168 muertes, lo que representa una tasa de letalidad del 17,1%. Esta enfermedad viral hemorrágica, transmitida por roedores, provoca fiebre, hemorragia y muerte.

Además, Nigeria ha observado una reducción de los brotes epidémicos, con un descenso significativo de los casos de fiebre amarilla, difteria y cólera. Para la fiebre amarilla se notificaron 1.728 casos sospechosos, de los cuales 43 fueron confirmados. La enfermedad ha afectado a 36 estados y el Territorio de la Capital Federal, con casos reportados en 496 municipios. La vacunación se presenta como el mejor medio de prevención frente a esta enfermedad viral.

En cuanto a la difteria, el país registró en 2024 un total de 12.085 casos sospechosos repartidos en 21 estados y 170 autoridades locales. Esta infección bacteriana puede provocar graves complicaciones si no se trata a tiempo.

En conclusión, es crucial permanecer atentos a estas enfermedades infecciosas y tomar medidas proactivas para garantizar la salud y el bienestar de la población. La sensibilización, la prevención y la vacunación siguen siendo elementos esenciales en la lucha contra estas enfermedades prevenibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *