Salvemos INERA-Kipopo: una lucha para preservar la investigación agrícola en la República Democrática del Congo

Se trata de una revelación de capital importancia, un llamado a la conciencia colectiva para la preservación de una joya de la investigación agrícola en la República Democrática del Congo. En un conmovedor comunicado de prensa, la sociedad civil ecologista y agrorural del Congo, acompañada por la asociación de agricultores sin fronteras (AASF), hacen sonar la alarma sobre el actual expolio de la concesión del Instituto Nacional de estudios agroeconómicos y investigación (INERA-Kipopo) en Kipushi, en el corazón de Haut-Katanga.

La observación es sorprendente: las tres cuartas partes de esta estación, aunque dedicadas a la investigación y a la preservación de los recursos naturales, ya están reducidas a la impotencia por actos de despojo. El bosque de Kipopo, rico en una historia centenaria e inicialmente dedicado a la piscicultura y a la investigación agronómica, hoy ve amenazada su existencia.

Este llamado a la acción no debe quedarse en letra muerta. Llama a la comunidad provincial, nacional e internacional a tomar nota de la urgencia de la situación. Destaca no sólo la estación INERA-Kipopo en peligro, sino también todos los proyectos de investigación y conservación que corren el riesgo de ser destruidos si no se toman rápidamente medidas concretas.

INERA-Kipopo representa una parte esencial de la investigación agrícola en la República Democrática del Congo, una valiosa fuente de conocimiento y experiencia para la preservación de los ecosistemas y la seguridad alimentaria. Su desaparición o degradación constituiría una pérdida inconmensurable para el país y para la comunidad científica internacional.

Es hora de movilizarnos, de hacer oír nuestra voz para defender este patrimonio medioambiental y científico. Las autoridades públicas, la sociedad civil, las partes interesadas en la investigación agrícola y todos los ciudadanos interesados ​​deben unirse y actuar para proteger a INERA-Kipopo y preservar su papel crucial en la construcción de un futuro sostenible para la República Democrática del Congo.

Este comunicado de prensa es mucho más que un simple grito de alarma: es un llamado a la solidaridad, la responsabilidad y la acción. Depende de cada uno de nosotros movilizarnos para preservar nuestro patrimonio común, para ofrecer a las generaciones futuras un mundo donde la investigación y la preservación de la biodiversidad sigan siendo prioridades absolutas.

En un mundo donde los desafíos ambientales son cada vez más apremiantes, donde la preservación de los recursos naturales es una preocupación importante, esta lucha para salvar INERA-Kipopo es emblemática. Nos recuerda la importancia vital de la investigación científica y la conservación de los ecosistemas para garantizar un futuro viable para todos.

Apoyando a INERA-Kipopo, defendiendo su misión y sus valores, estamos sentando las bases para un futuro mejor, más respetuoso con la naturaleza y más unidos. Ha llegado el momento de actuar, tomar posición y hacer oír nuestra voz.. INERA-Kipopo necesita de nosotros, de nuestro compromiso y nuestra determinación para sobrevivir y seguir iluminando nuestro camino hacia un futuro sostenible y armonioso. Actuemos juntos ahora para proteger este tesoro de la investigación agrícola y garantizar un futuro mejor para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *