Expo Béton Kinshasa 2019: Hacia una ciudad sostenible y próspera
Del 9 al 12 de septiembre tuvo lugar en el corazón de la capital congoleña la octava edición de Expo Béton, que puso de relieve las cuestiones cruciales del desarrollo urbano y de la economía de la región. Bajo el evocador tema «Revolución urbana: soluciones sostenibles para el corredor occidental de Kinshasa y Kongo Central», este evento fue el punto de encuentro de actores clave de la industria de la construcción, de la energía, del transporte multimodal y de la innovación.
Durante este evento, el gobernador de la ciudad de Kinshasa, Daniel Bumba, subrayó la importancia del problema del saneamiento urbano y destacó las potenciales oportunidades económicas vinculadas a la gestión de residuos. De hecho, recordó que una gestión eficaz de los residuos no sólo podría contribuir a la limpieza de la ciudad, sino también estimular la economía local creando nuevas perspectivas comerciales. Los residuos, lejos de ser una carga, pueden resultar una fuente de riqueza e innovación.
Además, el senador Jean Bamanisa Saidi, iniciador de este gran evento, abogó por promover las capacidades y los recursos locales para afrontar los desafíos del saneamiento urbano. Insistió en la necesidad de confiar estos mercados a los actores locales, subrayando que las soluciones a los problemas de la ciudad de Kinshasa no tienen por qué venir necesariamente del exterior. Fomentó la colaboración con empresas congoleñas, demostrando así su confianza en el potencial y los conocimientos del sector privado local.
El éxito de esta primera etapa en Kinshasa abre el camino a una segunda fase que se celebrará en Matadi, en la provincia de Kongo Central, a partir del 14 de septiembre. Esta extensión del evento profundizará los debates y los intercambios, al tiempo que ofrecerá nuevas oportunidades de alianzas y sinergias para la promoción de ciudades sostenibles y prósperas en la región.
En conclusión, Expo Béton Kinshasa 2019 demostró una vez más la importancia crucial de la innovación, la cooperación y el compromiso de los actores locales e internacionales para afrontar los desafíos del desarrollo urbano. Al combinar experiencia técnica, soluciones sostenibles y visión a largo plazo, este evento se estableció como un catalizador para el progreso y la transformación de la región del Corredor Occidental congoleño.