La República Democrática del Congo, un vasto territorio con una riqueza natural inestimable, aspira a una importante transformación de su sector turístico, con el objetivo de hacer del turismo un motor clave de su economía nacional. En un contexto en el que el potencial turístico del país sigue en gran medida subexplotado, el compromiso del gobierno para impulsar este sector es más crucial que nunca.
El reciente Foro Nacional de Validación de la Política Turística celebrado en Kinshasa destacó los desafíos que enfrenta el Congo en términos de turismo. Con una contribución marginal de menos del 2% al PIB, el país está muy por detrás de sus vecinos africanos en términos de desempeño turístico. Sin embargo, los variados paisajes y la excepcional biodiversidad de la que disfruta la República Democrática del Congo ofrecen un inmenso potencial para el desarrollo del turismo.
El ministro sectorial, Didier M’panda Musanga, ha presentado un ambicioso plan destinado a estimular el sector turístico congoleño. Este plan, denominado “Aldeas Turísticas”, tiene como objetivo crear centros integrados que beneficien tanto a las poblaciones locales como al desarrollo regional. Al centrarse en la construcción de nuevos hoteles de lujo, la mejora de la infraestructura de acceso a los sitios turísticos y la generación de ingresos de divisas, este plan pretende posicionar el turismo como una palanca esencial de la economía nacional.
Esta iniciativa forma parte de una visión más amplia de diversificación económica impulsada por el presidente Félix-Antoine Tshisekedi. De hecho, el turismo no es sólo un generador de ingresos, sino también un proveedor de empleo. Según la Organización Mundial del Turismo, este sector representa alrededor del 10% de los empleos a nivel mundial. Al fomentar el desarrollo del turismo, la República Democrática del Congo podría crear oportunidades de empleo en diversos sectores como la hostelería, el transporte y los servicios, particularmente en zonas turísticas como el Parque Nacional Virunga y el Parque Garamba.
Actualmente, la República Democrática del Congo está viendo cifras relativamente modestas de llegadas internacionales, pero las perspectivas de crecimiento son prometedoras. El Parque Nacional Virunga, por ejemplo, atrae a miles de visitantes cada año y genera importantes ingresos. Un estudio de USAID destaca el potencial de desarrollo turístico en el este del país, particularmente en la región de Virunga, donde las inversiones apropiadas podrían contribuir sustancialmente a la economía local.
En conclusión, la República Democrática del Congo tiene ante sí una oportunidad única de transformar su sector turístico y aprovechar sus excepcionales bienes naturales.. Con un fuerte compromiso gubernamental, inversiones estratégicas y una visión a largo plazo, el Congo podría convertirse realmente en un destino turístico líder en África, generando empleos e ingresos y contribuyendo así al desarrollo socioeconómico del país.