El funeral de Rebecca Cheptegei: un conmovedor homenaje a una atleta olímpica que falleció trágicamente

El funeral de Rebecca Cheptegei, una atleta olímpica ugandesa que murió trágicamente la semana pasada en Kenia tras un ataque mortal por parte de su pareja, ha provocado una avalancha de emoción y apoyo sin precedentes en Uganda. Miles de personas se reunieron para presentar sus últimos respetos en un pequeño pueblo cerca de la frontera con Kenia durante un funeral militar.

Rebecca Cheptegei, de 33 años, era sargento del ejército de Uganda y su trágica pérdida ha afectado profundamente no sólo a su familia y sus seres queridos, sino también a toda una nación que está de luto. Esta ceremonia fúnebre, en la que los militares desempeñaron un papel predominante debido al rango del fallecido, estuvo marcada por elogios y conmovedores testimonios de sus compañeros deportistas, miembros de su familia y otras personas presentes en el campo del club deportivo Bukwo.

La historia del ataque que costó la vida a Rebecca Cheptegei es espeluznante. Su pareja, Dickson Ndiema, la roció con gasolina en su casa del condado de Trans-Nzoia, en Kenia, causándole graves quemaduras en el 80% de su cuerpo. Tras este acto atroz, Ndiema también sufrió importantes quemaduras en el 30% de su cuerpo y sucumbió a sus heridas. El motivo de esta tragedia parece ser una disputa sobre un terreno adquirido por el deportista en suelo keniano.

El impactante ataque ha reavivado los llamados a la protección de las corredoras que enfrentan explotación y violencia en África Oriental. Lamentablemente, Rebecca Cheptegei es la cuarta atleta asesinada por su pareja en Kenia, lo que pone de relieve un patrón preocupante de violencia de género en el país. Las autoridades y activistas ugandeses se han movilizado para exigir justicia y el fin de estos actos de violencia sin sentido.

En Uganda las reacciones no se hicieron esperar. La primera dama y ministra de Educación y Deportes, Janet Museveni, describió el ataque como “profundamente inquietante”. El Presidente del Consejo Nacional de Deportes de Uganda ha denunciado este acto cobarde y sin sentido que costó la vida a un gran atleta. Esta tragedia pone de relieve una realidad inquietante: en 2022, el 41% de las mujeres en Kenia han sido víctimas de violencia física o sexual a manos de su pareja actual o reciente.

Rebecca Cheptegei fue una atleta consumada que representó a Uganda en los Juegos Olímpicos de París y terminó en el puesto 44 en el maratón. Su prematura muerte deja un enorme vacío en el mundo del deporte y sirve como recordatorio de la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger a las atletas de todas las formas de violencia y explotación. Esta tragedia nos concierne a todos y debe servir como catalizador para un cambio profundo en la lucha contra la violencia de género.. Que la memoria de Rebecca Cheptegei inspire un futuro en el que toda mujer, independientemente de su condición o profesión, pueda vivir con seguridad y respetando su dignidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *