Fatshimétrie, 16 sep 2024 (FT).- El apoyo brindado por las Naciones Unidas a la República Democrática del Congo (RDC) en el marco del proceso de Luanda estuvo en el centro de las discusiones entre el Ministro de Estado de Asuntos Exteriores de la RDC y una delegación de la ONU.
Durante esta reunión, Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto de la ONU responsable del mantenimiento de la paz, subrayó el compromiso de la MONUSCO de apoyar a la República Democrática del Congo tanto diplomática como operativamente. Insistió en la importancia de los esfuerzos de paz desplegados bajo la facilitación de Angola y expresó la voluntad de las Naciones Unidas de continuar apoyando al país en este camino.
Los debates también abordaron la cuestión de la retirada gradual de la MONUSCO, en particular en Kivu del Sur, y la preparación de las siguientes etapas en consulta con las autoridades congoleñas. Jean-Pierre Lacroix subrayó la necesidad de una retirada responsable y gradual, teniendo en cuenta la situación sobre el terreno y los objetivos de la hoja de ruta en la República Democrática del Congo.
La llegada a Kinshasa del Secretario General Adjunto de la ONU marca el inicio de una visita oficial de cinco días, durante la cual se reunirá con el Presidente Félix Tshisekedi, la Primera Ministra Judith Suminwa, miembros del gobierno, actores políticos y representantes de la sociedad civil. . El objetivo de estas reuniones es fortalecer el proceso de Luanda con miras a establecer una paz duradera en la República Democrática del Congo.
En los próximos días, Jean-Pierre Lacroix también viajará a Kivu del Norte e Ituri para evaluar los últimos acontecimientos e interactuar con las autoridades provinciales, las Naciones Unidas, las comunidades locales, las organizaciones de la sociedad civil y las partes interesadas locales. También se reunirá con líderes de la misión de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SAMIDRC) en la República Democrática del Congo, en el marco de la Resolución 2746 del Consejo de Seguridad y el apoyo de la MONUSCO a las iniciativas regionales.
Esta visita marca un fuerte compromiso de la comunidad internacional con la paz y la estabilidad en la República Democrática del Congo y demuestra el deseo de las Naciones Unidas de seguir apoyando al país en sus esfuerzos por lograr una paz duradera e inclusiva.