Fatshimetrie, 17 de septiembre de 2024 – La búsqueda incesante de la paz y la seguridad en la provincia de Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo, sigue siendo un gran desafío. A medida que se acerca la legislatura de septiembre de 2024, son grandes las expectativas sobre las medidas que se tomarán para satisfacer las necesidades urgentes de las poblaciones locales.
La sociedad civil de Kivu del Norte expresa su impaciencia ante la precaria situación que persiste en la región, donde grupos terroristas como el M23 continúan sembrando el terror y amenazando la vida cotidiana de los residentes. Cada vez son más los llamamientos para que se adopten medidas concretas y eficaces para restablecer la paz y la seguridad, con la esperanza de que finalmente surjan soluciones duraderas.
Marion Ngavo Kambale, presidenta de la coordinación urbana de la sociedad civil de Goma, subraya la urgencia de una intervención decisiva para poner fin a la persistente inseguridad. Pide la creación de comisiones especiales compuestas por personas competentes y comprometidas, capaces de analizar los problemas con pragmatismo y proponer soluciones viables. Insiste en la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles, para satisfacer las expectativas legítimas de la población.
Augustin Kabenga, presidente del centro de desplazados de Rusayo, se suma a este llamamiento destacando la difícil situación de los miles de desplazados que aspiran a recuperar su dignidad y seguridad. Pide mayor compasión y apoyo por parte de los funcionarios electos locales, enfatizando la necesidad apremiante de leyes y medidas concretas destinadas a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables.
La situación compleja y volátil que ha prevalecido en Kivu del Norte durante décadas requiere una acción firme y coordinada por parte de las autoridades y las partes interesadas involucradas. Se debe dar prioridad a la protección de los civiles, el restablecimiento del estado de derecho y la promoción de un diálogo inclusivo para fomentar la reconciliación y la estabilidad a largo plazo.
Al comienzo de la legislatura, la esperanza reside en la capacidad de los funcionarios electos y locales para responder a las aspiraciones legítimas de la población y encontrar soluciones duraderas para garantizar la paz y la seguridad en la región. Es hora de actuar con determinación y compromiso para poner fin al sufrimiento y las injusticias que afectan a tantas vidas en Kivu del Norte.