Fatshimetrie: La carrera de motos en el eje Mambasa-Epulu-Badengaido en la República Democrática del Congo: un viaje plagado de obstáculos
La carretera que cruza el eje Mambasa-Epulu-Badengaido, en territorio de Mambasa, representa un verdadero desafío para los motociclistas que se aventuran allí, ante los obstáculos de una carretera degradada e intransitable. El precio de las carreras, que antes costaba 120.000 francos congoleños, se ha disparado y ahora alcanza entre 200.000 y 250.000 francos congoleños, es decir, casi 90 dólares. Este importante aumento se explica por las difíciles condiciones del tráfico en este tramo de 135 kilómetros de longitud, transformado en una auténtica pesadilla para transportistas y pasajeros.
La precaria situación de esta carretera no deja de tener consecuencias. Los vehículos de transporte público procedentes de Kisangani y Bunia suelen quedar atrapados en atolladeros, lo que provoca considerables retrasos y pérdidas financieras a los operadores. Esta compleja realidad impacta directamente a la población local, limitando el acceso a servicios esenciales, obstaculizando el comercio y creando un aislamiento económico perjudicial para toda la región.
Ante este estado alarmante, la sociedad civil de Mambasa lanza un enérgico llamamiento a las autoridades competentes para una rehabilitación urgente de esta carretera crucial. De hecho, el eje Mambasa-Epulu-Badengaido desempeña un papel importante en la economía de las provincias de Ituri, Tshopo y Kivu del Norte, conectando áreas estratégicas que permiten el desarrollo regional y promueven el comercio. Por tanto, su rehabilitación parece una necesidad imperiosa para garantizar la movilidad de las poblaciones, impulsar las actividades socioeconómicas y fortalecer la integración regional.
Así, la cuestión de la rehabilitación de la carretera Mambasa-Epulu-Badengaido va más allá del simple aspecto práctico del tráfico rodado y se convierte en una cuestión crucial para el progreso y la prosperidad de toda una región. Por tanto, parece fundamental que las autoridades competentes adopten rápidamente medidas concretas para mejorar la situación, garantizando así un futuro mejor para los habitantes y los actores económicos de esta zona geográfica estratégica de la República Democrática del Congo.