Fatshimetrie, 16 de septiembre de 2024 – En el espíritu humanitario y musical que despierta en el corazón de los campos de desplazados de Goma y Bukavu, en la República Democrática del Congo, se preparan sesiones de musicoterapia para iluminar y consolar las almas magulladas de las poblaciones. . Es por iniciativa de la asociación sin ánimo de lucro JUA-rencontre que está tomando forma un encuentro armonioso de músicas del mundo, del 17 al 28 de septiembre.
Esta sinfonía de sanación y cohesión social promete ser un oasis en el desierto de los conflictos y los desplazamientos forzados. El corazón del evento latirá al ritmo de la comunicación positiva y constructiva, clave esencial para la consolidación de la paz. Freed Mushanga, miembro del comité organizador, subraya la importancia de esta edición centrada en el poder comunicativo y unificador de la música.
Más allá de notas y melodías, estas sesiones de musicoterapia tienen como objetivo sanar las heridas del pasado y fortalecer los frágiles vínculos entre las comunidades de los Grandes Lagos africanos. La música, como arte universal, demuestra ser un lenguaje capaz de expresar emociones profundas y promover el diálogo y la reconciliación. Ofrece un espacio seguro y solidario donde caen las barreras para dar paso a la comprensión y la solidaridad.
Este año, la organización sin fines de lucro JUA-rencontre promete un enfoque aún más inclusivo al integrar conceptos innovadores como sesiones de arteterapia para refugiados. El objetivo es acercar al artista y lo social, transformando la música en una poderosa herramienta de sanación colectiva y diálogo intercultural. A través de este enfoque, la música brilla como un faro de esperanza, desafiando los estereotipos para celebrar la diversidad cultural y tradicional de una manera auténtica y respetuosa.
En conclusión, la segunda edición del JUA-encuentro de músicas del mundo promete ser un canto a la resiliencia y la fraternidad. A través de la música y la arteterapia, las heridas del pasado dan paso a un futuro lleno de paz, reconciliación y entendimiento mutuo. Este evento marcará sin duda un paso crucial en la construcción de un mundo más armonioso y unido.