Lluvias devastadoras en Touba: el grito de alarma de una ciudad religiosa en busca de protección ambiental

Fatshimetrie – La ciudad religiosa de Touba, en Senegal, fue recientemente escenario de fuertes lluvias que provocaron importantes y trágicos daños. De hecho, en la noche del lunes 16 al martes 17 de septiembre, los residentes tuvieron que enfrentarse a condiciones climáticas extremas que provocaron pérdidas de vidas humanas y daños materiales considerables.

Las autoridades confirmaron que dos personas perdieron la vida y que muchos edificios resultaron gravemente afectados por el mal tiempo. Barrios de la ciudad quedaron inundados, lo que obligó a la evacuación de emergencia de más de un centenar de viviendas. Las precipitaciones excepcionalmente altas en el espacio de 12 horas alcanzaron los 140 mm, dejando a la segunda ciudad más poblada del país parcialmente bajo el agua.

Hoy en día, aunque el nivel del agua ha ido bajando progresivamente en el centro histórico y alrededor de la gran mezquita, los barrios periféricos siguen inundados. Se implementaron medidas de emergencia, como el uso de motobombas para evacuar el agua a un depósito de recogida de aguas residuales. Sin embargo, estas operaciones necesitarán varios días para ser totalmente efectivas.

Cabe señalar que estas lluvias torrenciales ponen de relieve una vez más los desafíos estructurales que enfrenta la ciudad de Touba. De hecho, a pesar de su condición de segunda ciudad más poblada de Senegal, la ciudad carece gravemente de un sistema de evacuación adecuado para gestionar la lluvia y las aguas residuales. Además, el aumento del nivel freático debido al calentamiento global empeora la capacidad del suelo para absorber fuertes precipitaciones, aumentando así el riesgo de inundaciones.

Durante la visita del Ministro de Hidráulica y Saneamiento al lugar, el líder religioso de la comunidad Mouride subrayó fuertemente la urgencia de implementar soluciones sostenibles para hacer frente a estas inundaciones recurrentes. Es imperativo que se tomen medidas concretas para mejorar el saneamiento y fortalecer la resiliencia de la ciudad a los peligros climáticos.

En conclusión, los acontecimientos recientes en Touba resaltan la importancia crucial de invertir en infraestructura adaptada y sostenible para proteger a las poblaciones contra los efectos devastadores de los desastres naturales. Es urgente tomar medidas preventivas y movilizar los recursos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes de la ciudad, pero también para crear un entorno más resiliente a los desafíos climáticos actuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *