Una mirada crítica a la investigación africana: problemas y perspectivas

**Una mirada crítica a la investigación africana: ¿para quién y con qué propósito?**

Durante un taller previo a la conferencia organizado por el Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de Nigeria, Nsukka, el Dr. Gever Verlumun, profesor del Departamento de Comunicación de Masas, destacó la importancia para los investigadores nigerianos de distinguir los sitios web fraudulentos de los legítimos.

En un contexto en el que los investigadores tienden cada vez más a buscar la publicación de sus trabajos en revistas indexadas revisadas por pares, es crucial permanecer cautelosos ante la proliferación de revistas científicas falsas. Crean sitios web falsos imitando revistas indexadas y publican artículos a cambio de una tarifa, sin respetar los estándares de publicación establecidos. Es importante resaltar que los artículos publicados en este tipo de revistas falsas no están indexados, privando así a los autores del legítimo reconocimiento que deberían recibir cuando se publican en revistas de calidad.

El Dr. Verlumun también señaló que en el proceso de envío de artículos a revistas indexadas legítimas como Scopus, los autores deben estar preparados para enfrentar rechazos, que lamentablemente son parte del proceso de publicación. A pesar de los rechazos, anima a los autores a perseverar, porque es la única manera de lograr su objetivo de publicación.

Otros ponentes en la conferencia fueron el profesor Chidi Ugwu, que dio consejos sobre cómo redactar solicitudes de subvención exitosas, y el Dr. Odii Aloysius, que presentó el papel de la inteligencia artificial en la investigación en ciencias sociales. Estas intervenciones se llevaron a cabo en el marco del tema general de la conferencia: “Buscando África: ¿para quién y con qué propósito? «.

Esta conferencia destaca la importancia del rigor y la transparencia en el proceso de publicación científica, pero también la cuestión más amplia de la relevancia de la investigación en África. Los investigadores deben ser conscientes de los obstáculos que deben evitar para garantizar la calidad y la legitimidad de su trabajo, contribuyendo así a reforzar la visibilidad y la credibilidad de la investigación africana en la escena internacional.

En conclusión, este precongreso destacó los desafíos que enfrentan los investigadores africanos en su búsqueda del reconocimiento académico. Está claro que la vigilancia, la perseverancia y el respeto de las normas de publicación son elementos clave para garantizar el éxito en el campo de la investigación, particularmente en África, donde las cuestiones de visibilidad y legitimidad son cruciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *