**Inicio del artículo**
Lusambo, 19 de septiembre de 2024 – Se lanzó una alerta sanitaria en la zona de salud rural de Lusambo, provincia de Sankuru en la República Democrática del Congo. Según informaciones transmitidas por fuentes médicas, en la región se sospechan 37 casos de viruela simica, más conocida como Mpox.
En los últimos meses, las autoridades sanitarias han observado varios casos sospechosos de esta enfermedad viral y contagiosa. Alphonse Kalema Kitete, supervisor polivalente y responsable de la vigilancia epidemiológica en la zona sanitaria, destacó la importancia de las medidas adoptadas para controlar la propagación de la enfermedad. De hecho, tan pronto como se identifica un caso sospechoso, se toma una muestra y se envía al Instituto Nacional de Investigaciones Biomédicas (INRB) en Kinshasa para su confirmación.
La sensibilización del público está en el centro de la estrategia para combatir el Mpox. Los relevos comunitarios, los líderes locales y los profesionales de los medios de comunicación se movilizan para informar y educar sobre las precauciones que se deben tomar para protegerse. Se recomienda evitar cualquier contacto con animales muertos, secreciones de personas infectadas, lavarse las manos regularmente y no cambiar la ropa de cama para limitar el riesgo de contaminación.
En caso de contagio es imprescindible acudir a un hospital o centro de salud para recibir la atención adecuada. Las autoridades sanitarias están aplicando una estrecha vigilancia de los contactos de las personas infectadas para limitar la propagación de la enfermedad. Se están tomando medidas estrictas para garantizar la seguridad de todos y detener la epidemia.
La viruela del simio, con sus erupciones características, sigue siendo una grave amenaza para la población. La vigilancia y la prevención son las mejores defensas contra esta enfermedad contagiosa. Es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y movilizarnos colectivamente para proteger la salud de todos.
**Fin del artículo**