En noticias económicas recientes, el portavoz del gobierno egipcio, Mohamed el-Hamsany, desmintió el rumor sobre un acuerdo de inversión en la región de Ras Banas. Según el sitio Al-Shorouk, durante su intervención en el programa «Kol El Zawaia» de ON E, subrayó que el Estado prevé proponer de 4 a 5 zonas en la costa del Mar Rojo, incluido Ras Banas, para inversiones y asociaciones con el sector privado.
El-Hamsany destacó el éxito del acuerdo de Ras al-Hekma como ejemplo de este tipo de inversión, destacando que estos acuerdos benefician a la economía nacional al atraer inversión extranjera directa y recursos en dólares a través de proyectos turísticos en estas regiones. Precisó que estos acuerdos fortalecen las alianzas y maximizan el papel del sector privado en las inversiones, agregando que «sus ventajas son múltiples, además de los ingresos que de ellos obtiene el Estado».
El portavoz del Gobierno concluyó afirmando que «esas áreas están propuestas… y cualquier acuerdo que se alcance será anunciado en su momento». El gobierno egipcio ya había comenzado a desarrollar un plan maestro para el desarrollo de la región de Ras Banas en el Mar Rojo, con el objetivo de presentarlo a inversores locales y extranjeros.
El ministro egipcio de Vivienda y Comunidades Urbanas, Sherif Ismail, confirmó que la región de Ras Banas disfruta de una ubicación geográfica privilegiada, con impresionantes vistas al mar y proximidad a todas las ciudades vitales. Esta región, ubicada en la costa del Mar Rojo, se describe como una de las mayores concentraciones de arrecifes de coral vírgenes del mundo, con una lengua de arena que la convierte en una península que se extiende 50 kilómetros hacia el Mar Rojo.
El desarrollo de la región de Ras Banas representa un gran desafío para la economía egipcia, con la posibilidad de atraer más inversiones internacionales, fortalecer el sector turístico y contribuir al crecimiento económico del país en su conjunto. La preservación del entorno natural excepcional de esta región también debe estar en el centro de los proyectos de inversión para garantizar un desarrollo sostenible que respete el ecosistema marino.
En conclusión, la inversión en la región de Ras Banas abre nuevas perspectivas económicas para Egipto, al tiempo que plantea desafíos en términos de preservación del medio ambiente y de integración armoniosa de los proyectos en el excepcional paisaje natural de esta zona. El gobierno debe garantizar que el desarrollo económico y la protección del ecosistema marino se concilien para garantizar un futuro sostenible y próspero para esta región emblemática del Mar Rojo.