Fatshimetrie, 19 de septiembre de 2024 – La implementación de la nueva terminal de almacenamiento de productos petrolíferos en Goma, en la República Democrática del Congo, está demostrando ser un gran paso adelante tanto para los importadores como para el gobierno. Durante una entrevista exclusiva con Providence Muhiga, presidente provincial de la empresa petrolera de Kivu del Norte, queda claro que esta nueva terminal ofrece una capacidad de almacenamiento crucial y permite regular eficazmente el suministro de productos petrolíferos.
Según Muhiga, esta terminal ofrece una importante capacidad de almacenamiento que evita interrupciones en el suministro en el mercado. Antes de la construcción de esta terminal, los productos petrolíferos se almacenaban en instalaciones con capacidad limitada, generando riesgos de desabastecimiento en caso de suspensión del suministro. Gracias a esta nueva infraestructura, también se garantiza la estabilidad de los precios de los productos petrolíferos en el mercado, lo que favorece tanto a los operadores económicos como a los consumidores.
Otra ventaja innegable de esta terminal es la optimización de los ingresos estatales. Controlando eficazmente las importaciones mediante este nuevo sistema, el Estado puede garantizar el crecimiento de los ingresos, al tiempo que lucha contra el fraude y la competencia desleal. El establecimiento de un sistema de marcado molecular permite distinguir claramente los productos exentos de aquellos que han pagado derechos de aduana, garantizando así una competencia leal en el mercado.
Además, esta terminal representa un paso hacia el cumplimiento de los estándares internacionales para el almacenamiento de productos petrolíferos. La capacidad de almacenamiento de seis millones de metros cúbicos que ofrece esta nueva instalación no sólo beneficia a Goma, sino también a las ciudades circundantes, como Beni y Butembo. Esta modernización de la infraestructura es esencial para satisfacer las crecientes necesidades del sector petrolero y garantizar una distribución eficiente de los productos.
En conclusión, la construcción de esta terminal de almacenamiento de productos petrolíferos en Goma representa un importante paso adelante tanto desde el punto de vista económico como logístico. Garantiza la estabilidad del suministro de productos petrolíferos, refuerza la transparencia de las importaciones y contribuye a la competencia leal en el mercado. Esta iniciativa demuestra el compromiso del gobierno congoleño con el desarrollo del sector petrolero y su deseo de cumplir con los estándares internacionales en términos de almacenamiento y distribución.