La viruela del simio en la República Democrática del Congo: una crisis sanitaria alarmante y una movilización internacional esencial

La República Democrática del Congo (RDC) se enfrenta a una situación alarmante ya que la viruela simica, conocida como Mpox, se está propagando a un ritmo preocupante. Las alarmantes cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) a través del Centro de Operaciones de Emergencia en Salud Pública (COUSP-RDC) revelan que hasta la semana epidemiológica 37, casi todas las provincias del país registran casos confirmados de esta temida enfermedad.

Entre las 26 provincias de la República Democrática del Congo, sólo Ituri, Lomami y Haut-Katanga aún no han notificado oficialmente casos confirmados de Mpox. Sin embargo, se han notificado casos sospechosos en estas zonas, lo que hace temer una propagación inminente de la enfermedad. Con 19 casos sospechosos registrados en Ituri, 25 casos sospechosos y tres muertes en Lomami, y 35 casos sospechosos y una muerte en Haut-Katanga, está claro que la situación es crítica y requiere una respuesta rápida y eficaz de las autoridades sanitarias.

La provincia de Kivu del Sur, epicentro del brote, registró 6.870 casos sospechosos, 3.150 casos confirmados y 36 muertes, lo que pone de relieve la magnitud del desafío que enfrenta la República Democrática del Congo. Ecuador, en el noroeste del país, también se ha visto muy afectado, con 6.455 casos sospechosos, 858 casos confirmados y 345 muertes.

Ante esta crisis sanitaria sin precedentes, las autoridades congoleñas han decidido lanzar una amplia campaña de vacunación contra Mpox. De hecho, la vacunación es la forma más eficaz de frenar la propagación de esta enfermedad potencialmente mortal. Están en marcha los preparativos para comenzar la vacunación a partir del 1 de octubre en las zonas más afectadas, como el norte de la República Democrática del Congo, Kivu del Sur y Sankuru.

Socios internacionales como la Unión Europea, los Estados Unidos de América y el Reino de Bélgica han brindado apoyo proporcionando dosis de vacunas, demostrando solidaridad internacional ante esta crisis. El director general de África CDC confirmó que la República Democrática del Congo recibirá 50.000 dosis de vacunas contra la viruela simica, además de las 200.000 dosis proporcionadas por la Unión Europea y las 20.000 dosis proporcionadas por Bélgica.

La rápida propagación de Mpox en la República Democrática del Congo pone de relieve la importancia de fortalecer los sistemas de vigilancia sanitaria y epidemiológica para hacer frente a las amenazas sanitarias emergentes. La atención médica temprana y la concienciación pública son esenciales para contener la enfermedad y evitar una crisis humanitaria importante.

En conclusión, la situación actual en la República Democrática del Congo pone de relieve los desafíos que enfrentan los sistemas de salud en un contexto de globalización y mayor movilidad de la población. La respuesta coordinada y la solidaridad internacional son esenciales para derrotar al Mpox y prevenir futuros brotes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *