Optimización de los ingresos judiciales en la República Democrática del Congo: hacia una gestión transparente y eficiente

Fatshimetrie, 18 de septiembre de 2024. Este miércoles tuvo lugar una reunión crucial en el Tribunal de Casación de Kinshasa, con el principal objetivo de optimizar el flujo de ingresos judiciales al Tesoro Público. Presidida por el primer presidente del Tribunal de Casación, Ndomba Kabeya Elie-Léon, esta sesión de trabajo reunió a diversos actores implicados en la banca del sector judicial, deseosos de garantizar una gestión transparente y eficiente de los fondos generados por la actividad judicial.

El principal desafío de este encuentro fue identificar las fallas existentes a lo largo del proceso de recaudación, validación, contabilización y recuperación de ingresos legales, con el fin de identificarlas y rectificarlas. De hecho, los oradores señalaron unánimemente problemas recurrentes de fraude en diferentes etapas de la cadena, que impactan negativamente en la entrada de ingresos en las arcas del Estado.

Una solución discutida en esta reunión fue canalizar los ingresos judiciales hacia las instituciones bancarias nacionales, en particular la Caisse de la solidarité congolaise (Cadeco). Esta institución financiera, presente en todos los territorios del país, ofrecería proximidad y accesibilidad imprescindibles para garantizar una gestión rigurosa de los fondos judiciales.

La directora general de Cadeco, Juliette Mughole, subrayó la importancia de la exclusividad en la banca de los ingresos judiciales, subrayando el papel central de su banco nacional en este proceso. Pidió una estrecha colaboración entre todos los actores involucrados para fortalecer la transparencia y eficiencia del sistema financiero.

El primer presidente del Tribunal de Casación, Elie-Léon Ndomba Kabeya, expresó su determinación de regular estrictamente la gestión de los ingresos dentro de su jurisdicción, advirtiendo contra cualquier intento de malversación o mala gestión de fondos. Invitó a todos los participantes, incluido el primer presidente del Tribunal de Cuentas, representantes del Ministerio de la Cartera, a reunirse próximamente para continuar las discusiones y consolidar las medidas previstas.

Esta reunión marca así un paso esencial en la modernización de la gestión de los ingresos judiciales en la República Democrática del Congo, afirmando el deseo de las autoridades e instituciones interesadas de luchar contra el fraude y optimizar los recursos financieros disponibles para el bienestar de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *