Fatshimetrie, 20 de septiembre de 2024. El Ministro de Comercio Exterior de la República Democrática del Congo discutió recientemente los próximos pasos a seguir para que el país pueda ingresar plenamente en la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAF). Este enfoque pretende, en particular, permitir la exención de determinados productos y la eliminación de los derechos de aduana correspondientes. En un contexto en el que el comercio intraafricano está adquiriendo cada vez más importancia, esta iniciativa reviste una importancia capital para la República Democrática del Congo.
Durante la evaluación del proceso de integración de la RDC en la ZLECAF y los preparativos de la próxima reunión del Consejo de Ministros de Comercio Exterior de esta organización, el ministro Julien Paluku Kahongya se mostró confiado en la voluntad del gobierno congoleño de completar con éxito esta transición. De hecho, se creó un grupo de trabajo para trabajar en la domesticación de la oferta arancelaria, la creación de un comité interministerial que involucre al sector privado y el desarrollo de una estrategia nacional ZLECAF, entre otras medidas necesarias.
No faltan los beneficios potenciales del aumento del comercio intraafricano. Una integración exitosa en la ZLECAF podría impulsar el comercio regional, promover el desarrollo económico de la República Democrática del Congo y fortalecer su posición en el continente. Con este objetivo se han mantenido en Kinshasa conversaciones técnicas con una delegación de la ZLECAF para preparar la 15ª reunión del Consejo de Ministros de Comercio Exterior prevista para el mes de octubre.
Este encuentro reviste especial importancia y no pasan desapercibidos los esfuerzos realizados por el Ministerio de Comercio Exterior para asegurar su éxito. Gracias a una activa diplomacia comercial y económica, la República Democrática del Congo ganó la organización de este evento durante su participación en la 14ª reunión del Consejo de Ministros de Comercio Exterior en Zanzíbar, Tanzania. Esto demuestra el compromiso del país con la integración regional y su deseo de contribuir activamente a la dinámica económica de África.
En conclusión, la entrada de la República Democrática del Congo al AfCFTA representa un paso crucial en su participación en el comercio intraafricano. Al comprometerse decididamente con este proceso, el país está abriendo el camino a nuevas asociaciones y oportunidades de desarrollo. Ahora corresponde a las partes interesadas relevantes trabajar en estrecha colaboración para hacer realidad esta visión y aprovechar al máximo los beneficios que ofrece una mayor integración en el AfCFTA.