Las recientes elecciones gubernamentales en Nigeria han puesto de relieve algunos de los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad (PSD) cuando se trata de ejercer su derecho al voto. En la zona del gobierno local de Oredo, varias personas con discapacidad expresaron dificultades para encontrar sus colegios electorales durante las elecciones para gobernador del estado de Edo. Esta situación revela una falta de preparación y accesibilidad para esta importante parte de la población.
En los dos barrios observados por el corresponsal de la Agencia de Noticias de Nigeria, varios votantes con discapacidad no pudieron localizar correctamente sus colegios electorales. Sin dominar el idioma inglés o el pidgin, algunos de ellos quedaron a la deriva en cargos inadecuados. Sólo el uso de su tarjeta de elector permitió que estas personas con discapacidad fueran redirigidas a los lugares de votación apropiados.
En la escuela primaria George Idah en el distrito 2 de Oredo, un votante en silla de ruedas estaba presente pero se suponía que debía votar en una estación diferente fuera de la escuela. De manera similar, se encontró a otra persona con discapacidad que no podía comunicarse en inglés en el distrito 4, colegio electoral 19, de la escuela primaria Emokpia, aunque su tarjeta de elector indicaba que tenía que votar en el Idia College.
En reacción a la situación, Ann Ojogu, presidenta de la Asociación Nacional de Personas con Discapacidad en el estado de Edo, lamentó las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad. Señaló que la asociación esperaba que la Comisión Electoral Independiente (INEC) llevara a cabo campañas de educación electoral en los dialectos locales de las personas con discapacidad. También lamentó que la asociación no haya podido crear conciencia entre las diferentes comunidades de personas con discapacidad debido a limitaciones financieras.
Esta situación resalta la importancia de garantizar el acceso equitativo a los procesos electorales para toda la población, incluidas las personas con discapacidad. Es fundamental que las autoridades electorales tomen medidas para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su discapacidad, puedan ejercer su derecho al voto de manera justa y sin obstáculos. Es necesario establecer mecanismos de sensibilización y apoyo adaptados a las necesidades específicas de las personas con discapacidad para garantizar su plena participación en la vida democrática de la nación.