Fortalecimiento de la seguridad nacional en Somalia: combatir la amenaza de los artefactos explosivos improvisados

En un mundo en constante cambio, donde la búsqueda de autonomía y sostenibilidad está en el centro de las preocupaciones de muchos países, Somalia también está en el camino hacia la autosuficiencia en cuestiones de seguridad nacional. Sin embargo, a pesar de los avances realizados, la persistente amenaza de los artefactos explosivos improvisados ​​(IED) sigue siendo crítica para el país. En los últimos doce meses, casi 600 artefactos explosivos improvisados ​​han causado aproximadamente 1.500 víctimas en todo el territorio somalí, poniendo en riesgo a las comunidades locales y a las fuerzas armadas nacionales.

Ante esta perniciosa amenaza, el Ejército Nacional Somalí (SNA), apoyado por el Servicio de las Naciones Unidas de Actividades relativas a las Minas (UNMAS), está en la primera línea de la lucha contra los artefactos explosivos improvisados.

Durante el lanzamiento de un curso de formación de un mes de duración destinado a reforzar las capacidades de la NSA en la lucha contra los artefactos explosivos improvisados, el Representante Especial interino del Secretario General de las Naciones Unidas para Somalia, James Swan, destacó la importancia crucial de encontrar una solución a esta amenaza. Recordó que los principales objetivos de los artefactos explosivos improvisados ​​son los soldados del ANS, subrayando así la urgencia de la situación.

Los participantes en este lanzamiento de entrenamiento pudieron compartir sus experiencias personales sobre los peligros que enfrentan los soldados en el campo. El teniente coronel Mohamed Mohamud Awale habló así de los riesgos encontrados, en particular los bloqueos enemigos y los artefactos explosivos improvisados ​​controlados a distancia, que provocaron la pérdida de muchos camaradas a lo largo de los años en las regiones de Hiraan y Galgaduud.

El coronel Faisal Ali Noor también compartió conmovedores recuerdos de trágicos incidentes con artefactos explosivos improvisados ​​y destacó los desafíos que enfrentan en su lucha contra estos dispositivos mortales.

Las cifras resaltan las devastadoras consecuencias de los artefactos explosivos improvisados: en 2023, la NSA informó 378 muertes y 451 heridos por estos dispositivos, lo que pone de relieve el peligro constante que enfrentan tanto el personal militar como los civiles.

Mientras Somalia se esfuerza por hacerse cargo plenamente de su seguridad nacional, cursos de capacitación como el que comienza hoy en Mogadiscio ayudan a fortalecer las fuerzas nacionales del país a través de un enfoque basado en la capacitación, la tutoría y el apoyo sobre el terreno.

En conclusión, Somalia continúa su camino hacia la autosuficiencia y la sostenibilidad de la seguridad nacional, pero la amenaza de los artefactos explosivos improvisados ​​sigue siendo una prioridad urgente. Es fortaleciendo las capacidades de la NSA y creando conciencia sobre el peligro de los artefactos explosivos improvisados ​​que el país puede avanzar hacia un futuro más seguro y próspero para sus ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *