Mujeres periodistas toman las riendas del UNPC en la República Democrática del Congo

Fatshimetrie, el nuevo periódico digital, anunció recientemente el nombramiento de tres periodistas para puestos clave dentro de la Unión Nacional de la Prensa del Congo (UNPC). Esta iniciativa marca un importante punto de inflexión para el liderazgo femenino en el campo de los medios de comunicación en la República Democrática del Congo.

La elección de Mariam Yvav como segunda vicepresidenta, de Sergine Rehema como asesora y de Rachel Kitsita como tesorera pone de relieve la creciente participación de las mujeres en roles de responsabilidad dentro de la UNPC. Estos nombramientos demuestran el deseo de promover una representación equilibrada de géneros y promover la contribución de las mujeres periodistas dentro de la organización.

Jspére Ndubagoto, secretaria general de la Asociación Congoleña de Mujeres Periodistas de Prensa Escrita (ACOFEPE), acogió con satisfacción estos nombramientos y alentó a las tres mujeres electas a continuar su compromiso con el liderazgo femenino y los valores éticos de la profesión periodística. También destacó la importancia de la inclusión social y la diversidad dentro de los medios congoleños, pidiendo el mismo reconocimiento y valoración de las habilidades femeninas y masculinas.

Como periodista, encuentro crucial resaltar estos avances en términos de representatividad y paridad dentro de la UNPC. Es fundamental apoyar y fomentar la participación de mujeres periodistas en puestos de liderazgo y responsabilidad, con el fin de diversificar perspectivas y promover la excelencia en el campo mediático.

El compromiso de ACOFEPE con la promoción del liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades es un ejemplo a seguir para toda la profesión periodística en la República Democrática del Congo. Debemos seguir fomentando la diversidad, la inclusión y la calidad en nuestro trabajo, para construir un periodismo más representativo y justo para todos.

En conclusión, los nombramientos de las tres periodistas dentro de la UNPC marcan un paso importante hacia una mayor paridad y un mayor reconocimiento del talento de las mujeres en el sector de los medios de comunicación en la República Democrática del Congo. Es necesario apoyar y promover estas iniciativas, con el fin de fortalecer la equidad, la diversidad y la excelencia en el campo del periodismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *