Un llamado a la acción global para un futuro más justo y sostenible

Los Días de Acción de la Cumbre Futura, organizados por el Secretario General de las Naciones Unidas, se celebrarán los días 20 y 21 de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York. Este importante evento internacional es una oportunidad para que líderes de todo el mundo aborden los desafíos actuales que enfrenta el planeta y discutan acciones a tomar para un futuro más inclusivo y sostenible.

Al margen de estas reuniones, el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Álvaro Lario, llamó a los líderes mundiales a comprender que el principal obstáculo para afrontar estos desafíos no es la falta de recursos, sino la voluntad política de invertir fuertemente en soluciones a gran escala. Según él, reformar la arquitectura financiera internacional es esencial para financiar la adaptación al cambio climático y la transformación de los sistemas alimentarios, garantizando al mismo tiempo la equidad y la eficiencia necesarias para construir un futuro mejor.

Lario destacó que la lucha contra el hambre y la pobreza es un objetivo alcanzable si los recursos existentes se comparten equitativamente y se toman medidas colectivas para combatir las crecientes desigualdades. También destacó el hecho de que casi 3 mil millones de personas que viven en zonas rurales se ven particularmente afectadas por la pobreza extrema y el hambre, subrayando así la importancia de aumentar significativamente la ayuda financiera a los pequeños productores agrícolas, que contribuyen hasta un tercio de la producción mundial de alimentos.

En un llamamiento a un uso más sensato de los recursos existentes, Álvaro Lario subrayó que las inversiones deben dirigirse a las zonas donde más se necesitan. Destacó la necesidad de invertir en granjas, pero también en infraestructura rural, como sistemas de riego y mercados locales, garantizando al mismo tiempo que se fortalezcan los bienes públicos y el potencial de los individuos.

Para concluir, el Presidente del FIDA recordó a los líderes mundiales presentes en la Cumbre del Futuro que lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible es una posibilidad tangible si se toman medidas concretas ahora. Subrayó la importancia de la cooperación y la solidaridad internacionales para superar los grandes desafíos que enfrenta el mundo y llamó a la movilización colectiva a favor de un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *