Fortalecer la ética y la transparencia en la justicia en Kinshasa

Kinshasa, 22 de septiembre de 2024 – En Kinshasa tuvo lugar una reunión crucial entre el primer presidente del Tribunal de Casación y los jefes de los tribunales civiles de la ciudad. Este evento destacó la necesidad de respetar las reglas éticas y fortalecer el funcionamiento de la justicia en la capital de la República Democrática del Congo.

Durante esta reunión, el primer presidente del Tribunal de Casación, Elie-Léon Ndomba Kabeya, recordó a los magistrados la importancia de su papel y les sensibilizó sobre la cuestión del expolio de bienes estatales. Destacó la necesidad de demostrar rigor e integridad en el ejercicio de sus funciones, y advirtió contra cualquier forma de corrupción o complacencia.

Jean Kabangu, primer presidente del Tribunal de Apelación de Kinshasa-Matete, subrayó la importancia de la colaboración entre los magistrados y los servicios de Urbanismo, Vivienda y Asuntos Territoriales. Recordó que las decisiones que se tomen deben estar de acuerdo con las leyes y reglamentos vigentes, a fin de evitar cualquier forma de mala administración de los bienes inmuebles del Estado.

Pierre Kateyi, jefe de gabinete del Ministro de Estado encargado de Asuntos Territoriales, destacó las dramáticas consecuencias de una mala gestión de los expedientes territoriales estatales. Subrayó la importancia de trabajar en estrecha colaboración con los magistrados para garantizar una gestión transparente y eficiente de estos expedientes sensibles.

Este encuentro constituye un momento clave para el fortalecimiento de la ética y la conducta profesional en los tribunales civiles de Kinshasa. Se produce en vísperas del inicio del año judicial y demuestra la voluntad de las autoridades de garantizar una administración de justicia justa y equitativa para todos los ciudadanos.

En conclusión, este encuentro pone de relieve la importancia del respeto de las normas y de la integridad en el funcionamiento de la Justicia en Kinshasa. Subraya la necesidad de una estrecha colaboración entre los diferentes actores implicados en la gestión de los bienes inmuebles del Estado, con el fin de garantizar una administración de justicia transparente y eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *