Apoyo a las semillas: Fortalecimiento de la agricultura en Inongo para un futuro próspero

Fatshimetrie, 23 de septiembre de 2024 – En el marco del desarrollo de la agricultura en Inongo, en Maï-Ndombe, el Ministro de Estado de Agricultura presentó recientemente una iniciativa de apoyo a las semillas. Su objetivo: ofrecer a los agrónomos formados en una escuela agrícola local los medios para pasar de la teoría a la práctica, proporcionándoles las herramientas necesarias para poner en práctica sus conocimientos en el campo.

Durante su visita a Inongo, el ministro Grégoire Mutshail Mutomb subrayó la importancia de apoyar al Instituto Técnico Agrícola de Ikalata en su misión de formar profesionales competentes. Al centrarse en la producción de semillas de calidad, el objetivo es promover el desarrollo del cultivo del cacao en la región. La implicación de la Oficina Nacional de Productos Agrícolas del Congo (Onapac) refuerza este enfoque, ofreciendo un apoyo adicional al instituto para garantizar el éxito de sus proyectos.

Además, el ministro animó a los responsables del establecimiento a orientar la enseñanza hacia un enfoque empresarial, con el fin de preparar a los futuros agrónomos para afrontar los desafíos del sector agrícola. Esta visión pretende convertir a estos estudiantes en actores claves del desarrollo económico local, incentivándolos a poner en práctica los conocimientos adquiridos para contribuir activamente al crecimiento del país.

Además, Grégoire Mutshail prometió apoyo en semillas a la provincia de Maï-Ndombe para la próxima campaña agrícola, invitando a la población a invertir más en la producción de alimentos esenciales como maíz, arroz y mandioca. Esta iniciativa forma parte de un enfoque más amplio destinado a fomentar la autosuficiencia alimentaria y estimular la economía local.

En definitiva, este apoyo a las semillas y este estímulo a la formación de agrónomos en Inongo demuestra la voluntad del gobierno de apoyar al sector agrícola y promover el desarrollo sostenible en la región. Al invertir en educación y producción agrícola, las autoridades pretenden fortalecer la seguridad alimentaria, crear oportunidades de empleo y fomentar el crecimiento económico, para un futuro próspero y sostenible para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *