El proyecto de la carretera circular de Ibadan, que se está implementando en seis localidades del estado de Oyo, ha despertado recientemente preocupación entre los residentes afectados. Sin embargo, el Gobernador Seyi Makinde se ha comprometido a respetar la distancia inicial de 150 metros establecida por el ex Gobernador Lam Adesina.
Los residentes afectados habían expresado su descontento con una autorización gubernamental de 500 metros, que daría lugar a demoliciones y avisos importantes en sus propiedades. Su protesta pacífica frente a la oficina del gobernador en la Secretaría llamó la atención sobre la disputa.
En su respuesta a los manifestantes, el gobernador Makinde acogió con satisfacción su protesta pacífica y destacó la importancia de mantener la ley y el orden. Aclaró que el proyecto de la carretera circular fue iniciado por el difunto Lam Adesina con un espacio libre de 75 metros a cada lado, para un total de 150 metros. Las administraciones posteriores ampliaron esta autorización a 500 metros, decisión que su gobierno está implementando actualmente sin cambios.
Al expresar su agradecimiento a la comunidad por su apoyo durante las elecciones, el gobernador reafirmó su compromiso de priorizar el bienestar de los residentes en todas las políticas y programas económicos. Anunció el cese inmediato de cualquier nueva demolición o señalización de propiedades fuera del espacio libre inicial de 150 metros.
Makinde destacó la necesidad de una comunicación abierta y honesta, rechazando la politización del tema. Hizo un llamado a los representantes de la comunidad a trabajar con el gobierno para encontrar soluciones, y enfatizó que el proyecto de la carretera circular tiene como objetivo crear empleos y atraer industrias a la zona.
Advirtiendo contra la especulación territorial y animando a los residentes a respetar las normas urbanísticas, el gobernador aseguró que no se demolerá ninguna casa en el corredor actual. También advirtió contra nuevas construcciones sin una planificación adecuada y prometió acciones contra los usurpadores de tierras.
Para concluir, Seyi Makinde recordó a los residentes que tienen voz y voto en el gobierno y que es imperativo trabajar juntos para encontrar soluciones duraderas. Su compromiso con el bienestar de la población, combinado con una gestión transparente y respetuosa, allana el camino para una colaboración fructífera para el desarrollo de la región.