Fatshimetrie: Deconstrucción del levantamiento del estado de sitio en Kivu del Norte

**Fatshimetrie: Una mirada crítica al levantamiento del estado de sitio en Kivu del Norte**

Si bien la sociedad civil de Goma abogó por el levantamiento del estado de sitio en Kivu del Norte, es esencial analizar las consecuencias de esta controvertida decisión. El estado de sitio, establecido por el presidente Félix-Antoine Tshisekedi para frenar la inseguridad, ha mostrado sus límites según muchos actores locales.

La demanda de la sociedad civil de permitir la elección de un gobernador provincial civil plantea interrogantes clave sobre la gestión militarizada de la región. Los militares deberían centrarse en cuestiones de defensa y seguridad, dejando los asuntos civiles a las autoridades electas. Esta separación de poderes es crucial para garantizar una gobernanza equilibrada y eficaz.

Los avances logrados bajo la gobernación del mayor general Peter Cirimwami no deberían enmascarar los persistentes defectos y desafíos. La reducción de las tensiones étnicas es loable, pero la militarización excesiva de determinadas zonas alimenta la inseguridad y los abusos. La sociedad civil destaca la presencia de tropas y agencias de seguridad extranjeras, que pueden agravar los conflictos locales.

Los casos de enriquecimiento individual y nepotismo denunciados por la sociedad civil resaltan la necesidad de una gobernanza transparente y responsable. Los recursos de la provincia deben utilizarse en beneficio del pueblo, no de unos pocos privilegiados. Los proyectos de construcción y desarrollo de infraestructuras deben beneficiar a todos, respetando los plazos y las normas establecidas.

La comunicación entre las autoridades provinciales y la sociedad civil es esencial para garantizar la rendición de cuentas y la mejora continua. Las reacciones a la evaluación elaborada por la sociedad civil resaltan la complejidad de las cuestiones locales y la necesidad de un enfoque inclusivo y participativo.

En última instancia, levantar el estado de sitio sólo puede ser un primer paso hacia la construcción de una paz duradera y una prosperidad compartida. Las lecciones aprendidas de este período excepcional deben guiar a los tomadores de decisiones en la implementación de políticas transparentes y efectivas. La responsabilidad de todos los actores, desde los ciudadanos hasta las autoridades, es fundamental para construir un futuro mejor para Kivu del Norte y sus habitantes.

Fatshimetry es también eso: una mirada crítica y constructiva a los desafíos y oportunidades que se nos presentan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *