Fatshimetrie: El compromiso artístico de la “Generación Academia de Bellas Artes”

**Fatshimetrie: Una iniciativa loable para la educación artística**

La educación artística es un componente esencial del desarrollo de los jóvenes talentos y la creatividad. Teniendo esto en cuenta, los antiguos alumnos de la Academia de Bellas Artes demostraron recientemente una generosidad incomparable al ofrecer kits escolares a los estudiantes del Instituto de Bellas Artes. Este acto solidario tiene como objetivo fortalecer la formación artística de los estudiantes brindándoles las herramientas necesarias para expresar plenamente su creatividad.

Freddy Lokole, miembro y administrador del grupo “Génération Académie des Beaux-Arts”, destacó la importancia de volver a lo básico apoyando a la nueva generación de artistas. Al proporcionar kits completos que incluyen papeles para bocetos y otros suministros esenciales, los exalumnos de la Academia de Bellas Artes demuestran su compromiso con la educación artística y su deseo de contribuir a la influencia de esta disciplina.

El honorable gesto de estos antiguos alumnos no pasa desapercibido para el profesor Henri Kalama, director general de la Academia de Bellas Artes. Reconociendo la loable intención detrás de esta iniciativa, expresa su agradecimiento a la “Generación Academia de Bellas Artes” por su inquebrantable apoyo a los estudiantes y su institución. Para el profesor Kalama, esta solidaridad demuestra el profundo apego de esta comunidad a la excelencia artística y al desarrollo de los jóvenes talentos.

Más allá de la entrega de kits escolares, esta jornada cultural estuvo marcada por un torneo de Nzango y una exposición artística que destacó el talento de los exalumnos del Instituto de Bellas Artes. Estos eventos artísticos celebraron el rico patrimonio cultural de esta institución y resaltaron la creatividad en acción.

Además, deseosos de sensibilizar a la población sobre la importancia de la limpieza urbana, los artistas del performance de la Academia de Bellas Artes dieron vida a la basura de Kinshasa a través de originales exposiciones artísticas. Este enfoque artístico, más allá de su dimensión estética, recuerda la urgencia de preservar nuestro entorno y mejorar nuestro espacio común.

En definitiva, la iniciativa “Generación Academia de Bellas Artes” ilustra la importancia de la transmisión de conocimientos y el apoyo a los jóvenes talentos artísticos. Al fomentar la creatividad y la expresión artística, estos antiguos alumnos participan activamente en el desarrollo cultural de la sociedad y en la construcción de un futuro artístico prometedor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *