GVB SARL: pionera en la gestión responsable de residuos electrónicos en la República Democrática del Congo

En el centro del problema medioambiental en la República Democrática del Congo (RDC), la gestión de residuos electrónicos y eléctricos atrae cada vez más atención y acciones concretas por parte de empresas visionarias. Uno de ellos, Great Vision Business Holding (GVB SARL), recientemente fue noticia al presentar su política innovadora en una conferencia en Lubumbashi.

Esta iniciativa, liderada por la sección Kivu Entrepreneurs (KE) de GVB, tiene como objetivo responder a un tema importante que a menudo se descuida: la gestión responsable de los residuos electrónicos. De hecho, si todo el mundo es productor de estos residuos, pocos se preocupan por su adecuada gestión.

Los responsables de GVB señalan que la mayoría de estos residuos actualmente no se gestionan correctamente, lo que supone un peligro para el medio ambiente y la salud pública. La práctica descabellada de saquear o quemar equipos electrónicos sólo empeora el problema.

Ante esta alarmante observación, Great Vision Business Holding tomó la iniciativa y desarrolló una estrategia para gestionar los residuos electrónicos y eléctricos, respetando las normas medioambientales. Al trabajar en colaboración con empresas como Vodacom y Eliot, GVB se compromete a crear conciencia sobre los riesgos asociados a estos residuos y proporcionar soluciones sostenibles.

La política de GVB se basa en un enfoque de tres pasos: la recuperación de los residuos con valor comercial positivo para su reciclaje, su análisis en profundidad en el laboratorio de la empresa y luego la recuperación de las piezas recuperadas. Este enfoque no sólo limita el impacto ambiental de los residuos electrónicos, sino que también contribuye a la economía circular mediante la recuperación de recursos.

Joël Tembo Vwira, director general de GVB, destaca la importancia de la responsabilidad medioambiental de las empresas y de los particulares en la gestión de los residuos electrónicos. Destaca que la sensibilización y la educación de la ciudadanía son fundamentales para promover una gestión más responsable de estos residuos.

Al organizar jornadas de puertas abiertas y aumentar las actividades de sensibilización, Great Vision Business Holding está dando ejemplo en la gestión de residuos electrónicos en la República Democrática del Congo. Su compromiso con el medio ambiente y el emprendimiento la convierte en un actor clave en el desarrollo sostenible del país.

Esta iniciativa de GVB refleja una creciente conciencia de la emergencia ambiental en la República Democrática del Congo y la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles. Esperemos que otras empresas sigan su ejemplo para ayudar a preservar el medio ambiente y promover una economía más circular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *