La cumbre crucial entre Joe Biden y Mohamed bin Zayed Al Nahyan para encontrar una solución al conflicto en Sudán

La cumbre diplomática prevista entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, promete ser crucial en las discusiones sobre el conflicto en Sudán. Desde el inicio de los combates el 15 de abril de 2023 en El Fasher, sede de la capital del estado de Darfur del Norte, la situación ha seguido empeorando.

Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FSR), bajo el mando del general Hemedti, se enfrentan al ejército sudanés del general Abdel Fattah al-Burhan por el control de la región. Los intensos combates han provocado una catástrofe humanitaria en el-Fasher, como se documenta en informes del Laboratorio Humanitario de la Universidad de Yale.

Las imágenes de satélite revelan una situación caótica, con civiles huyendo de los enfrentamientos hacia el campo de desplazados internos de Zamzam. La población civil está atrapada en esta escalada de violencia, lo que sugiere lo peor para el futuro de la región.

En vísperas de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la comunidad internacional se está movilizando para encontrar soluciones a este conflicto mortal. Está aumentando la presión sobre los partidarios extranjeros de las facciones en conflicto, en particular los Emiratos Árabes Unidos, acusados ​​de armar a las RSF.

Los legisladores estadounidenses aprovecharon la oportunidad para pedir a Joe Biden que presione a los Emiratos Árabes Unidos para que pongan fin a su apoyo al conflicto. Por su parte, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, no descarta la posibilidad de nuevas sanciones contra los implicados, incluidos los que están en el poder.

Ha llegado el momento de actuar para la comunidad internacional, que no puede permanecer indiferente ante esta tragedia que se desarrolla en Sudán. Las discusiones entre las grandes potencias y los actores regionales durante la Asamblea General de la ONU serán decisivas para encontrar una solución a esta crisis humanitaria y política.

Es hora de que los países involucrados en este conflicto asuman su responsabilidad y trabajen juntos para poner fin al sufrimiento del pueblo sudanés. El futuro de la región depende de la voluntad de los actores internacionales de encontrar soluciones duraderas y pacíficas para traer estabilidad y paz a Sudán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *