La puesta en marcha del servicio provincial de acantonamiento manual en Inongo: un paso decisivo hacia el desarrollo local

Inongo, 23 de septiembre de 2024 – La ciudad de Inongo, situada en el corazón de la provincia de Maï-Ndombe en la República Democrática del Congo, fue recientemente escenario del lanzamiento oficial de las actividades del Servicio Provincial de Acantonamiento Manual (Seprocam), bajo el signo del compromiso con el desarrollo local propugnado por el Presidente Tshisekedi.

La ceremonia de inauguración, presidida por el gobernador de la provincia, Lebon Nkoso Kevani, destacó la voluntad manifestada de trabajar por la mejora de las infraestructuras viarias, esenciales para la movilidad y el desarrollo económico de la región. De hecho, la contención manual es un pilar fundamental del mantenimiento de las carreteras, garantizando su transitabilidad y asegurando la fluidez de la circulación a todos los usuarios.

En su discurso, el gobernador destacó la importancia de la colaboración de todos para el éxito de esta empresa colectiva. «Como espejo de toda la provincia, el pueblo de Inongo debe ser un símbolo de progreso y dinamismo. Es juntos, de la mano, que podemos hacer avanzar nuestro territorio y ofrecer un marco de vida placentera para sus habitantes», afirmó. con convicción.

Además, el gobernador también anunció la inminente llegada de un vehículo Ben, ofrecido por el gobierno central, que reforzará los medios puestos a disposición de los trabajadores de la carretera para llevar a cabo sus misiones. Esta iniciativa se enmarca en un enfoque de inversión sostenible en infraestructura de la provincia, encaminado a promover el desarrollo económico y social de la región.

En resumen, el lanzamiento de las actividades de Seprocam en Inongo constituye un paso crucial en el deseo de las autoridades locales de hacer realidad una visión ambiciosa de desarrollo territorial. Al basarse en la movilización de todas las partes interesadas, esta iniciativa promete ser una palanca esencial para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones y promover un entorno propicio para la prosperidad local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *