Reclamaciones de profesores de la Universidad de Kisangani: reconocimiento de su experiencia y dedicación

En el panorama universitario de la región de Tshopo, una sombra de descontento se cierne sobre la Universidad de Kisangani. De hecho, los profesores miembros de la Asociación de Profesores de la Universidad de Kisangani (APUKIS) expresaron recientemente sus demandas durante una asamblea general ordinaria. La principal petición de estos profesores se refiere a un aumento de su bonificación local para el próximo curso académico.

En el centro de esta petición está el deseo de los docentes de que sus primas aumenten según una escala precisa. Así pues, los requisitos son claros: 400 dólares en francos congoleños para un profesor emérito, 350 dólares para un profesor titular, 320 dólares para un profesor y 310 dólares para un profesor asociado. Estos importes reflejan el deseo de los docentes de beneficiarse de un reconocimiento justo de su experiencia y compromiso.

Además de esta exigencia financiera, los profesores de la Universidad de Kisangani destacan las dificultades encontradas durante el pasado año académico. Denuncian, en particular, las presiones ejercidas por las autoridades de la facultad, que les obligaron a enseñar, examinar, corregir un número considerable de ejemplares y presentar las tablas de calificación en plazos apresurados. Esta situación, subrayan, corre el riesgo de comprometer la calidad de la enseñanza y afectar negativamente a los estudiantes.

Esta posición adoptada por los profesores de la Universidad de Kisangani refleja el deseo de defender sus derechos y garantizar condiciones de trabajo que respeten su experiencia y su dedicación a la institución. Es fundamental que las autoridades universitarias tomen en consideración estas demandas legítimas y trabajen para establecer un diálogo constructivo con los docentes.

En definitiva, esta movilización de profesores de la Universidad de Kisangani subraya la importancia de reconocer el valor del trabajo académico y garantizar condiciones propicias para el desarrollo profesional de los docentes. Es fundamental que las autoridades universitarias y los miembros de la Asociación de Profesores de la Universidad de Kisangani encuentren soluciones concertadas para satisfacer las expectativas legítimas de los docentes y mantener un clima tranquilo y equilibrado dentro de la institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *