Cierre temporal de las parroquias católicas de Jiba y Kpandroma: un llamado a la paz y la seguridad

Las parroquias católicas de Jiba y Kpandroma, en el sector de Walendu Pitsi, fueron escenario de acontecimientos inquietantes que llevaron a su cierre temporal, por decisión del obispo de la diócesis de Bunia, monseñor Dieudonné Uringi. Esta medida excepcional surge tras el activismo de los milicianos de CODECO que demostraron un comportamiento agresivo hacia los sacerdotes y los lugares de culto en esta atormentada región.

El anuncio del cierre de las parroquias se hizo durante una conmovedora homilía de monseñor Uringi, donde destacó que los sacerdotes han sido reubicados y que los fieles ya no podrán asistir a misas ni recibir los sacramentos hasta que se resuelva la situación. no estabilizarse. Esta decisión radical tiene como objetivo proteger la integridad de los lugares sagrados y recordar a los milicianos que no tienen derecho a infringir la libertad religiosa.

La firme reacción del obispo ante esta situación pone de relieve la urgencia de encontrar soluciones duraderas para poner fin a la violencia y la inseguridad que azotan esta región. Pide a los fieles que recen para que los grupos armados cambien de actitud y vuelvan a la paz y la razón.

La privación de los sacramentos a los fieles de Jiba y Kpandroma es una fuerte señal de la gravedad de la situación y de la urgencia de actuar para restablecer la paz y la seguridad. El cierre de parroquias es un recordatorio conmovedor de la importancia de la libertad religiosa y de la necesidad de proteger los lugares de culto contra todas las formas de agresión.

En un contexto marcado por la violencia y la inestabilidad, la decisión del obispo de cerrar las parroquias de Jiba y Kpandroma subraya la responsabilidad de todos los interesados ​​de trabajar por un futuro más pacífico, respetuoso de los valores esenciales de la convivencia y la tolerancia.

Es esencial que todos se den cuenta de la importancia de preservar la libertad religiosa y respetar la diversidad de creencias en un espíritu de paz y comprensión mutua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *