Fatshimetrie este lunes en Nueva York mientras Félix Tshisekedi, presidente de la República Democrática del Congo, se reunía con José Fernández, subsecretario de Estado estadounidense encargado del crecimiento económico, la energía y el medio ambiente. Esta reunión destaca el interés de Estados Unidos en invertir en la industria minera de la República Democrática del Congo, centrándose en el procesamiento de minerales estratégicos como el coltán, el cobalto, el litio y el cobre.
Durante este encuentro, José Fernández expresó el deseo de Estados Unidos de fortalecer su presencia económica en la República Democrática del Congo invirtiendo en proyectos locales de procesamiento de minerales, que podrían estimular el desarrollo económico del país y crear empleos.
La presencia del ministro congoleño de Minas, Kizito Pakabomba, del director general de Gécamines, Guy Robert Lukama, y de una delegación de la empresa Buenassa demuestra la importancia que se concede a esta cooperación entre la República Democrática del Congo y los Estados Unidos en el sector minero. El proyecto para construir una refinería de cobre y cobalto en la provincia de Lualaba destaca las oportunidades para asociaciones fructíferas entre los dos países.
Este encuentro se produce en el marco de una mesa redonda organizada en colaboración con la revista estadounidense Foreign Policy, cuyo objetivo es explorar oportunidades de inversión en las cadenas de suministro de minerales críticos para la transición energética. Este es un paso importante para garantizar el desarrollo sostenible y responsable de la industria minera en la República Democrática del Congo.
Además, el discurso previsto por Félix Tshisekedi ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el miércoles 25 de septiembre resaltará los desafíos y problemas que enfrenta la República Democrática del Congo, en particular la agresión de Ruanda. El presidente congoleño tendrá la oportunidad de sensibilizar a la comunidad internacional sobre la preocupante situación en la región de los Grandes Lagos y pedir un mayor apoyo a la paz y la estabilidad en la región.
En resumen, el encuentro entre Félix Tshisekedi y José Fernández marca un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones entre la República Democrática del Congo y Estados Unidos, al tiempo que resalta oportunidades de inversión y cooperación en el sector minero. Esta es una oportunidad única para promover el desarrollo económico sostenible en la República Democrática del Congo y abordar los desafíos de seguridad y estabilidad regionales.