**Juicio simulado sobre delitos domésticos: una herramienta crucial para crear conciencia y prevenir**
Un evento histórico tuvo lugar en la Universidad de Bandundu, en la República Democrática del Congo, cuando un grupo de estudiantes de derecho organizó un juicio simulado sobre delitos domésticos. Esta iniciativa, realizada en colaboración con la comunidad U-report/Unicef Bandundu, tuvo como principal objetivo sensibilizar a la población sobre los temas relacionados con la violencia doméstica y promover su prevención a través de medidas legales apropiadas.
Esta actividad educativa y preventiva permitió simular un juicio completo, poniendo de relieve los diferentes aspectos de esta lacra sociojurídica. Se presentaron pruebas, se formularon alegatos y se dictó sentencia de conformidad con las disposiciones legales vigentes. El uso del Código Penal y de los artículos 44 y 45 para castigar las conductas violentas dentro de las parejas permitió a los participantes reforzar sus conocimientos teóricos a través de la práctica, al tiempo que enfatizaron la importancia de implementar estas leyes para proteger a las víctimas.
Bellone Ntembe Espoir, representante de U-report/Unicef Bandundu, destacó la omnipresencia de la violencia doméstica en los hogares congoleños y en todo el mundo, sin distinción de clase social. Destacó la influencia de los medios de comunicación, en particular las telenovelas, en nuestros comportamientos y llamó a una mayor conciencia para prevenir el deterioro de las relaciones matrimoniales y promover el respeto mutuo dentro de las parejas.
Este simulacro de juicio sobre delitos domésticos es un ejemplo concreto de la importancia de la educación y la sensibilización para luchar contra este flagelo. Al resaltar las consecuencias nocivas de la violencia doméstica y promover soluciones legales y preventivas, los estudiantes de Derecho de la Universidad de Bandundu han demostrado su compromiso con una sociedad más justa y segura.
En resumen, esta iniciativa educativa y cívica ilustra el papel crucial de la justicia y la concientización en la prevención de la delincuencia doméstica. Al fortalecer el conocimiento jurídico y promover el respeto mutuo dentro de las parejas, podemos trabajar juntos por un futuro libre de violencia y por una sociedad más igualitaria y solidaria para todos.