Goma, 24 de septiembre de 2024 – La lucha contra la epidemia de MPox en Goma, en la provincia de Kivu del Norte en la República Democrática del Congo, toma un nuevo rumbo con el anuncio de la disponibilidad de una vacuna destinada a la población local. Durante una reunión de coordinación de la respuesta contra el MPox en la gobernación, el Dr. Dieudonné Mwamba, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), confirmó que la vacuna se administrará próximamente en tres zonas sanitarias de la ciudad de Goma: Goma, Karisimbi y Nyiragongo.
Se trata de un importante paso adelante en la lucha contra esta epidemia, y el Dr. Mwamba recomienda encarecidamente que la población objetivo se vacune. Subraya la importancia de esta medida como medio eficaz para controlar y contener la propagación del virus. También enfatiza el cumplimiento de otras medidas de salud pública, como la vigilancia, prevención y control de contagios.
A pesar del aumento del número de casos confirmados, que actualmente asciende a 278, el Dr. Mwamba constata con satisfacción que sólo se han registrado dos muertes. Él atribuye esta baja tasa de mortalidad al compromiso y profesionalismo de los proveedores de atención médica en el cuidado de los pacientes.
El gobierno nacional y provincial, en colaboración con sus socios, están redoblando sus esfuerzos para contener la epidemia lo más rápido posible. Es fundamental que la población de Kivu del Norte se adhiera plenamente a las acciones de sensibilización y respete las medidas de barrera para prevenir la propagación del virus.
Según un informe del Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública (Cousp), Kivu del Norte registró 741 casos sospechosos, 250 casos confirmados y 3 muertes desde principios de año hasta la 38ª semana. Estas cifras resaltan la importancia de la vacunación y la sensibilización para controlar la enfermedad y proteger la salud de la población.
La disponibilidad de la vacuna en Goma es un paso positivo en la lucha contra el MPox y es esencial que todos contribuyan, a través de su responsabilidad individual, a frenar la propagación del virus. Gracias a una estrecha colaboración entre las autoridades sanitarias, los profesionales sanitarios y la población, podremos superar este calvario y garantizar la salud y el bienestar de todos.