Medidas preventivas contra la viruela simica en la prisión central de Bunia: un enfoque proactivo para proteger la salud de los reclusos

Fatshimetrie, 24 de septiembre de 2024 – La prisión central de Bunia, situada en la provincia de Ituri, en la República Democrática del Congo, está tomando medidas preventivas para combatir la viruela simica (Mpox). De hecho, el director del centro, el teniente coronel Camille Zonzi, planteó la posibilidad de restringir las visitas de los familiares de los detenidos para limitar los riesgos de propagación de esta enfermedad.

Como parte de la lucha contra esta epidemia, se han instalado sistemas de lavado de manos, especialmente en la entrada de la prisión, donde hay agua clorada. Además, se anima a los visitantes a lavarse las manos para evitar la contaminación. El teniente coronel Zonzi subrayó que hasta el momento no se han registrado casos sospechosos de Mpox en la prisión central de Bunia y que los médicos del establecimiento están siguiendo de cerca cualquier posible brote de la enfermedad.

A pesar de los 20 casos sospechosos notificados en la provincia de Ituri, hasta el momento no se han registrado casos confirmados ni muertes. Es fundamental destacar que la prisión central de Bunia, diseñada para albergar a 500 presos, alberga actualmente a 2.435 personas, lo que constituye un desafío adicional en términos de gestión sanitaria.

Es esencial enfatizar la importancia de las medidas preventivas implementadas por las autoridades penitenciarias para proteger la salud de los reclusos y del personal. Restringir las visitas y reforzar la higiene son acciones esenciales para limitar la propagación de la viruela simica y garantizar un ambiente saludable dentro del establecimiento penitenciario.

En conclusión, la vigilancia y la prevención son esenciales para afrontar cualquier amenaza a la salud, especialmente en un contexto donde el hacinamiento carcelario puede favorecer la propagación de enfermedades. La prisión central de Bunia demuestra así su capacidad de reaccionar de forma proactiva para proteger la salud de todos y prevenir cualquier posible epidemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *