Supervivientes del LRA: un grito de desesperación por un regreso urgente

Fatshimetrie, 24 de septiembre de 2024 – Los supervivientes de las atrocidades cometidas por el LRA protagonizaron una notable sentada frente al edificio administrativo de Dungu, en la provincia de Alto Uélé, en la República Democrática del Congo. Su objetivo era claro: exigir el regreso de sus compatriotas abandonados en Uganda.

Los manifestantes valientes y decididos expresaron su deseo inquebrantable de ver a sus conciudadanos regresar a su patria. Las deplorables condiciones en las que vivían estas personas en el lugar de tránsito de Gulu en Uganda son inaceptables, y era esencial que las víctimas tomaran una posición y actuaran.

El enfoque adoptado por estos ciudadanos comprometidos tiene como objetivo concienciar a las autoridades locales y nacionales sobre la urgencia de la situación. La inminente finalización del contrato de asociación entre la ONG Actions pour la Promotion Rurale (APRu) y las autoridades hace que la cuestión de la repatriación sea aún más crucial. Sin una rápida intervención de las autoridades gubernamentales, el destino de las personas abandonadas en Uganda sigue siendo incierto.

La promesa de la administradora del territorio Dungu, señora Antoinette Anzatependanga, de transmitir sus demandas al gobernador provincial Jean Bakomito es un primer paso alentador. Se espera que las autoridades adopten medidas concretas para resolver esta crítica situación humanitaria.

El coordinador de la ONG APRu abogó por la implicación del gobierno central para facilitar el regreso de estos ciudadanos congoleños a sus regiones de origen. Lamentablemente, a pesar de los repetidos llamamientos, todavía no se han adoptado medidas concretas.

Los niños congoleños, reclutados por la fuerza por el LRA entre 2008 y 2013 en las provincias de Bajo Uélé y Alto Uélé, siguen esperando su repatriación. Más de sesenta niños se encuentran actualmente en el lugar de tránsito de Gulu, esperando reunirse con sus familias en la República Democrática del Congo. La situación es urgente y requiere una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades.

Es esencial que estas víctimas de las atrocidades del LRA no sean olvidadas y que se tomen medidas concretas para garantizar su regreso en condiciones dignas. El grito de alarma lanzado por los supervivientes debe ser escuchado y seguido de acciones concretas para garantizar un futuro mejor para estas personas que tanto han sufrido.

A la espera de la reacción de las autoridades congoleñas, las víctimas de las atrocidades del LRA siguen movilizadas y decididas a obtener justicia y reparación para ellas y para sus compatriotas abandonados en Uganda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *