En el marco del programa de Desarrollo Local para 145 territorios (PDL-145 T) en la República Democrática del Congo, los importantes avances y la colaboración entre las autoridades congoleñas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) fueron destacados durante una reunión de alto nivel en Nueva York.
La finalización de la primera fase de los trabajos fue el centro de las conversaciones entre el Viceprimer Ministro, Ministro encargado de Planificación, Guylain Nyembo, el Ministro de Finanzas, Doudou Fwamba Likunde Li-Botayi, y el Director del PNUD. Esta reunión permitió resaltar los avances realizados y fijar objetivos para la continuación del programa.
El gobierno congoleño ha expresado su deseo de finalizar las obras restantes antes de finales de este año, con el fin de pasar a la ejecución de la segunda parte del programa, que se centrará en los caminos secundarios agrícolas. El Director del PNUD se compromete a apoyar a las autoridades congoleñas en este proceso para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones locales.
Es importante señalar que el PDL-145 T es una ambiciosa iniciativa del presidente Félix-Antoine Tshisekedi Tshilombo destinada a combatir la pobreza, la desigualdad y promover el desarrollo en los 145 territorios del país. Las primeras partes del programa ya han permitido la construcción y rehabilitación de infraestructura esencial como escuelas, centros de salud y edificios administrativos, así como la reparación de caminos agrícolas.
Se elogió la marcha del trabajo confiado al PNUD, con un índice de avance del 84,1%, lo que demuestra la satisfacción de todas las partes implicadas. En un contexto más amplio, las autoridades congoleñas anunciaron la celebración de una mesa redonda sobre inversiones, donde se invitará a donantes e inversores del sector privado a contribuir al desarrollo del país.
Esta reunión de alto nivel marca un paso crucial en la realización del PDL-145 T y subraya el compromiso de las autoridades congoleñas y del PNUD de trabajar juntos para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones locales y promover el desarrollo sostenible en la República Democrática del Congo.