Uvira, 25 de septiembre de 2024 (ACP) – La efervescencia reina en las huertas de Uvira, en la provincia de Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo. Una delegación de la FAO visitó el lugar para ver de primera mano los impresionantes resultados de los horticultores de la región, que han invertido con pasión y determinación en la producción de hortalizas.
En el corazón de estas nutritivas tierras, las hortelanas destacan por su arduo trabajo y el fruto de su trabajo no pasa desapercibido. La delegación de la FAO, encabezada por la chef Sylla Viseso, expresó su satisfacción por la calidad y cantidad de hortalizas producidas, especialmente tomates. Estas mujeres, a pesar de las dificultades encontradas, logran salir adelante, apoyadas por el apoyo técnico y material de la organización.
Durante la visita de inspección a las huertas de Kaboya, Kihuli, Rwege, Katogota e incluso Luvungi, se brindó a los productores buenos consejos, enfatizando la importancia del procesamiento de la cosecha. De hecho, la delegación estaba preocupada por el desperdicio de tomates rotos durante la cosecha, que podrían reciclarse en productos procesados como los tomates concentrados. Esta observación pone de relieve una necesidad crucial en el sector de la horticultura: la del procesamiento para una recuperación óptima de la cosecha.
Además, la solidaridad también se expresó a través de acciones concretas, como la distribución de kits de horticultura a escuelas y agricultores de zonas de horticultura de la región. Estas iniciativas tienen como objetivo fortalecer la resiliencia socioeconómica de los pequeños productores y las comunidades vulnerables, con el apoyo de un programa financiado por el gobierno alemán.
Esta visita de inspección confirma el compromiso de la FAO de apoyar el desarrollo agrícola en la región, fomentando el trabajo de los horticultores y promoviendo prácticas sostenibles. Estos esfuerzos combinados entre actores locales e internacionales demuestran un deseo común de fortalecer la seguridad alimentaria y promover una agricultura más equitativa y sostenible.
El territorio de Uvira, en el corazón de Kivu del Sur, encarna una auténtica reserva de talento agrícola, donde la pasión por la tierra y la determinación de los horticultores abren el camino a un futuro prometedor para la agricultura local. Esta historia de éxito, impulsada por el dinamismo y el compromiso de quienes están sobre el terreno, es un ejemplo inspirador de resiliencia e innovación en el sector agrícola congoleño.