Bassirou Diomaye Diakhar Faye pide una acción global urgente en el Sahel y más allá

Bassirou Diomaye Diakhar Faye, presidente de Senegal, habló recientemente en la Asamblea General de las Naciones Unidas para expresar su preocupación por la situación en el Sahel. Criticó duramente al Consejo de Seguridad por su inercia ante las tragedias y la desestabilización que afectan a la región. Faye destacó la importancia de preservar la paz y la seguridad en África para garantizar la paz mundial. Lamentó que el Sahel se haya convertido en escenario de rivalidades entre potencias extranjeras, acentuando así la situación inestable en la región.

El presidente también pidió un alto el fuego en Gaza, condenando las prácticas económicas injustas que obstaculizan la prosperidad de los países del Sur. Destacó los desafíos que plantean el comercio ilegal y la evasión fiscal, enfatizando la necesidad de abordarlos para promover el desarrollo equitativo de las naciones.

Además, Faye abogó por una representación adecuada de África en los órganos de gobierno de las instituciones multilaterales. Subrayó la urgencia de una acción reforzada por parte de las naciones desarrolladas para financiar una transición justa y equitativa frente a la crisis climática. El presidente destacó la responsabilidad histórica de las naciones económicamente avanzadas en este ámbito, enfatizando la necesidad de proteger el planeta sin comprometer el derecho de las naciones más vulnerables a perseguir su desarrollo.

Faye también criticó la introducción unilateral de normas de civilización que, según él, socavan la estabilidad y la paz globales. Su discurso destaca la importancia de la cooperación internacional para abordar los desafíos globales actuales y garantizar un futuro más seguro y próspero para todos.

En conclusión, el discurso de Bassirou Diomaye Diakhar Faye destaca los problemas críticos que enfrenta el Sahel y el resto del mundo, al tiempo que pide una acción colectiva y concertada para abordar estos desafíos y construir un futuro mejor para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *