Excelencia investigadora en la Universidad de Kananga (UNIKAN): reconocimiento bien merecido

Fatshimetrie, 26 de septiembre de 2024 – La Universidad de Kananga (UNIKAN) acaba de lograr un gran avance en el campo de la investigación con la aprobación de su centro de estudios e investigación interdisciplinarios, CERIKAN, así como su revisión anual, por parte del ministerio supervisor. Esta noticia fue anunciada en un informe académico publicado recientemente.

La vitalidad de la investigación en UNIKAN se pone de relieve con la publicación de un número de 8 artículos durante el año académico 2023-2024, mientras que ya se están preparando nuevos artículos para futuros números. Además, se dio a conocer al público un tratado sobre metodología de la investigación en ciencias sociales, resultado del trabajo de CERIKAN.

La universidad también ha organizado con éxito jornadas científicas en colaboración con socios de renombre como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia Nacional de Promoción de Inversiones (ANAPI). Estos eventos pusieron de relieve el dinamismo de la investigación en diversos campos, desde la medicina hasta el derecho y la salud pública.

UNIKAN también puede presumir de contar con un personal docente de calidad, que incluye 7 profesores, 51 supervisores, 132 asistentes y 2 bibliotecarios de segunda categoría. Este equipo docente se benefició de seminarios de capacitación sobre metodología de la investigación científica y garantía de calidad, orientados a fortalecer las habilidades de todos.

Además, la universidad ha invertido en infraestructura moderna para apoyar la formación de sus estudiantes, como un cibercafé equipado con más de 50 computadoras y 15 impresoras, así como un laboratorio de investigación biomédica de última generación. Estas instalaciones brindan a los estudiantes de medicina, ciencias agrícolas y ambientales, así como a la escuela de salud pública, herramientas esenciales para realizar sus investigaciones.

UNIKAN se posiciona así como un actor clave en la investigación en la República Democrática del Congo, contribuyendo activamente al desarrollo del conocimiento y a la formación de la próxima generación de investigadores. Este reconocimiento oficial a la calidad de su centro de investigación y su revisión anual supone un paso crucial para consolidar su reputación en el panorama académico nacional e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *