Fatshimetrie, 25 de septiembre de 2024. Las animadas calles del distrito de Matadi, situado en el corazón de la comuna de Masina en Kinshasa, han sido recientemente escenario de una movilización sin precedentes. De hecho, los residentes de este barrio fueron llamados a participar activamente en el proceso del censo de población, una iniciativa crucial para la administración local.
Durante una reunión con el jefe del distrito, Hilaire Kilembe, los residentes fueron sensibilizados sobre la importancia de facilitar el trabajo de los empadronadores proporcionándoles toda la información necesaria. “El censo es una herramienta esencial para nuestra oficina vecinal. Nos permite conocer con precisión la composición de nuestra comunidad, ya sean habitantes nacionales o extranjeros, nacimientos, defunciones o movimientos migratorios, por lo que es fundamental que todos colaboren de forma transparente con los empadronadores”. subrayó el jefe Kilembe.
Más allá del llamado a la cooperación de los residentes, durante esta reunión se planteó otro tema: la seguridad de los censistas. De hecho, parece que algunos hogares se muestran reacios a abrir sus puertas a los investigadores, considerándolos a veces intrusos no deseados. Sin embargo, estos agentes juegan un papel esencial en la recolección de información valiosa para el desarrollo de políticas públicas y la gestión de los servicios administrativos.
Ante estos desafíos, Hilaire Kilembe abogó por la informatización del servicio del registro civil. “Ya es hora de que nuestra administración se dote de las herramientas tecnológicas necesarias para una gestión eficaz y moderna de los datos recogidos durante el censo. La informatización de nuestro servicio no sólo nos permitirá ahorrar tiempo, sino también mejorar la fiabilidad y la calidad. seguridad de nuestra información”, afirmó con convicción.
En resumen, el distrito de Matadi se moviliza para garantizar el éxito del censo de población, pidiendo la colaboración de todos y abogando por una modernización de los métodos de recogida y gestión de datos. Un enfoque imprescindible para el desarrollo armonioso de la comunidad local y la implementación de políticas públicas adaptadas a las necesidades reales de sus habitantes.